
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hablan de una situación de “catástrofe”. Cruces con el Gobierno nacional y planteos por ayuda. Pérdidas millonarias
La situación que se vive en Corrientes alcanza niveles impensados. Con más de 20 mil hectáreas incendiadas por día, los productores están desesperados y piden ayuda a las autoridades.
Para tomar dimensión de la gravedad de los incendios, basta decir que arrasan diariamente una superficie equiparable a la Capital Federal y el fuego ya consumió casi el seis por ciento del total de la provincia, causando un impacto económico y ecológico aún incalculable porque también se le debe sumar la prolongada sequía que causó graves pérdidas en diferentes producciones agropecuarias.
Los productores rurales apelan a la ayuda del Estado para poder tomar créditos y levantar lo que queda de la cosecha mientras esperan las lluvias con desesperación.
Uno de los productores del paraje Lomas González comentó a El Litoral la angustia con la que se viven estos días. Respecto a esto, habló de “catástrofe” y remarcó la gravedad de la situación. Muchos de ellos tienen que vender animales puesto que no están en condiciones de alimentarlos.
En el medio, aparecieron cruces entre funcionarios del área nacional de Medio Ambiente y funcionarios de la provincia. Y a la polémica se sumaron entidades ruralistas.
El ministro Juan Cabandié señaló que la quema de los productores “es el origen” de los incendios sin control. Y desde las organizaciones rurales salieron a replicarlo con dureza. “Se quieren sacar la responsabilidad que les toca echando la culpa a otros. Es muy fácil decir la culpa es tuya”, afirmó el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. El dirigente participó de un encuentro con productores correntinos donde se evaluó que las pérdidas por los incendios rondan los 25 mil millones de pesos. Y en ese marco exigieron ayuda de la Nación a los damnificados.
LE PUEDE INTERESAR
Los mercados miran a la FED por las tasas y la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Especialistas critican la segmentación de las tarifas
“Qué productor quemaría la forestación y la pastura que tiene para los animales”?, se preguntó el titular de la Federación Agraria, Carlos Achetoni. “Puede haber algún foco que haya iniciado alguien pero no que sea el común del productor hace eso”, añadió.
En tanto, Claudio Anselmo, ministro de la Producción de Corrientes, apuntó días atrás contra el ministro Cabandié por la falta de asistencia y dio otra versión sobre las conversaciones entre el gobierno local y Ambiente. “El pasado 13 de enero, mantuve una reunión con la jefa de Gabinete de su ministerio, María Soledad Cantero, ya que el ministro no podía asistir por tener Covid: allí solicitamos colaboración, cuatro aviones hidrantes, un avión vigía y equipamiento para bomberos. Nunca nos contestaron formalmente y solo nos dijeron que no había recursos”, sostuvo el funcionario.
En medio del avance de las llamas, en las últimas horas la cartera de Medio Ambiente informó que sumó dos aviones hidrantes al despliegue de recursos destinados al combate de los distintos focos de incendios.
Además de las nuevas aeronaves, se suman a las tareas de combate otros 45 brigadistas convocados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego. El refuerzo de recursos se incorpora al despliegue actual que consta de cuatro aviones hidrantes y un helicóptero pertenecientes al SNMF, junto a 93 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y Parques Nacionales.
Al respecto, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, consideró respecto a la emergencia ígnea que “se trata de un escenario delicado”, y dijo que “estamos ante una sequía colosal que lleva más de dos años”.
imágenes de la desolación: extensiones quemadas y animales muertos
dantescas escenas en los campos de corrientes. El fuego, sin control/fotos Juan andrés Gallardo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí