Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Efemérides

2 de Febrero de 2022 | 04:49
Edición impresa

 

⏳.- 2 DE FEBRERO DE 1536

Fundación de la Ciudad de Buenos Aires: con una costosa expedición de más de diez naves, hombres y caballos, Don Pedro de Mendoza funda por primera vez la ciudad de Buenos Aires, y en ese momento la llamó Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire, situada en la banda derecha del Río de la Plata. La ciudad fue denominada en honor a la Virgen del Buen Ayre, protectora de los navegantes, venerada en Cerdeña, y tenían como objetivo utilizarla como fuerte y no así como ciudad. La primera construcción fue una fortaleza, pero precaria, rodeada por un muro de tierra de 150 varas (o yardas, siendo equivalente la vara a poco menos que 1 metro, 83 centímetros) por lado y dos metros de alto, con una fosa a su alrededor. La hambruna tremenda que se sufrió originó casos de canibalismo. Los indios incendiaron las rancherías levantadas. Los caballos y yeguas abandonados en la llanura se multiplicaron en gran número. Don Pedro, muy enfermo, decidió regresar a España, murió durante la navegación y su cadáver fue arrojado al océano.

⏳ 2 DE FEBRERO DE 2011

Montan un gigantesco set de filmación en 6 y 49: las miradas de asombro desde la vereda se multiplicaban en cada una de las esquinas. Entre cuchicheos, todos señalaban con curiosidad e intentaban descubrir qué era lo que estaba ocurriendo. En la esquina de 6 y 49, el tránsito habitual se había reemplazado por un ejército de luces y cámaras dispuestas para el rodaje de un comercial que alteró por completo la fisonomía de ese sector del centro platense durante buena parte de la jornada. El rodaje que se hizo en nuestra ciudad formó parte de la realización de un comercial para una reconocida marca de gaseosas, que en principio debía mostrarse en España. Como en ocasiones anteriores, el atractivo arquitectónico del Pasaje Dardo Rocha fue el factor decisivo para que una productora montara en esa esquina un set de filmación. La intensa actividad desplegada, que incluyó a más de cien técnicos y gran cantidad de actores y extras, así como la reconstrucción de una farmacia de fines del siglo XIX y el paso de carros y caballos, obligó a cerrar el tránsito en 6, entre 48 y 50, y en 49, entre diagonal 80 y 7. La realización de la publicidad se sumó a una serie de rodajes que han tenido a nuestra ciudad como escenario en los últimos años, con la utilización de lugares como la Estación Provincial, la República de los Niños o el Bosque. Es por esa demanda que en la Dirección de Cultura de la Municipalidad comenzó a funcionar una oficina de locaciones para tramitar los permisos para filmar en cada uno de los lugares requeridos. Para que se autorizara el rodaje en 6 y 49, por ejemplo, la productora debió abonar un canon de 2.000 pesos, lo que le dio la autorización para utilizar el pasaje y las calles durante toda la jornada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla