

Los protagonistas de “El amor después del amor”
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La guerra de plataformas provocó en el último año el anuncio de decenas de proyectos ligados a figuras de la vida real: deporte, música y política encabezan la lista de las producciones que se verán entre 2022 y 2023
Los protagonistas de “El amor después del amor”
El desembarco fue paulatino: cuando ya el mundo abrazaba las películas y series biográficas, con su mezcla perfecta de magnetismo por las vidas de las estrellas, morbo y nostalgia, en Argentina el fenómeno recién comenzaba con las películas de Rodrigo y Gilda, a las que se sumaría luego la serie de Sandro. Pero la industria de la biopic estalló en Argentina desde el año pasado, gracias a una serie de hechos que confluyeron, y hoy tienen fecha de rodaje o estreno decenas de proyectos que contarán el lado B de la fama.
¿Qué pasó? El mercado latinoamericano ya se había percatado del potencial éxito de las series biográficas gracias a fenómenos como “Luis Miguel. La Serie”, pero los costos de producción de estos proyectos suelen ser altos, entre reconstrucción de época, compra de derechos de imagen y demás, y con el dólar en eterna disparada, realizar localmente este tipo de producciones era impensado. Las plataformas, mientras tanto, suelen pensar sus proyectos para audiencias globales o al menos regionales, por lo cual invertir sus dólares en personajes destacados solo para un puñado de países no tenía demasiado sentido.
Pero todo estalló con la serie de Maradona, “Sueño Bendito”, que aterrizó en el momento justo: con Diego muerto y una audiencia global interesada en conocer los pormenores de la frenética vida del astro, el show de Amazon Prime Video se instaló durante meses en la conversación seriéfila, justo cuando la guerra de plataformas comenzaba en América latina.
El reciente desembarco de Star+, Disney+, Paramount+ y HBO Max, y la existencia de otros servicios ya instalados como Amazon y Netflix, provocaron que cada empresa realizara una lluvia de anuncios para entusiasmar a potenciales clientes. Y para llamarles la atención, nada mejor que apelar a la nostalgia.
No llama la atención que el deporte se haya convertido en un eje del fenómeno, entonces: la pasión por el deporte y el regreso a momentos extraordinarios en las vidas ordinarias de los espectadores explican la realización de las series de Tévez y Monzón previo al estallido biográfico, también la realización de documentales sobre Fangio, Vilas, o la serie estrenada recientemente sobre Carlos Salvador Bilardo.
Es por eso que Amazon Prime Video no dudó en ordenar una segunda temporada sobre la vida de Maradona, a pesar de que la primera entrega de “Sueño Bendito” cerraba perfectamente; también se estrenará próximamente la segunda temporada de “El Presidente”, serie de ficción sobre el FIFA Gate que en su primera parte tuvo como protagonista a Julio Humberto Grondona. Y no son las únicas series biográficas de ficción en camino: Star+ ya terminó de filmar la historia del locuaz Oscar Bonavena, “Ringo, el campeón del pueblo”, con Jerónimo Bosia como Ringo, que se centrará en los últimos tres meses de vida del boxeador para revelar el ocaso de una celebridad que quiere reinventarse, y en paralelo recorrerá los hitos de la vida de Ringo de un modo cronológico. La plataforma también prepara una serie sobre Guillermo Cóppola.
LE PUEDE INTERESAR
Martita y Felipe Fort llegaron a los 18 y viajaron para alejarse de todo
LE PUEDE INTERESAR
“Leonardo”: la serie sobre la vida de Da Vinci llega a la pantalla
Al igual que el deporte, también la música dispara nostalgias como las que cantaba Carlos Gardel, que, claro, también tiene su película biográfica en camino. El director Luis Ortega es quien está detrás de este proyecto y se encuentra escribiendo el guion junto a Rodolfo Palacios, en base a un libro de Felipe Pigna, aunque poco más se sabe sobre este proyecto que no tiene todavía protagonista para encarnar al Zorzal Criollo. También tendrá su película Osvaldo Pugliese, que quiere filmar Alejandra Cáceres, aunque el proyecto intentará financiarse con aportes colectivos y no a través de una plataforma.
Otro artista popular, Fito Páez, también tendrá su serie: Netflix anunció el rodaje y los actores que encarnarán al rosarino en “El amor después del amor”, Gaspar Offenhenden e Iván Hochman.
También la política argentina es protagonista de este fenómeno: varias series anunciadas tendrán en su eje hechos de la historia y la mitología del país, como “Santa Evita”, serie de próximo estreno en Star+ basada en el libro de Tomás Eloy Martínez que sigue la historia del cuerpo embalsamado de la mítica primera dama argentina Eva Perón, encarnada por Natalia Oreiro.
El oscarizado Armando Bó, en tanto, prepara una película sobre otro período cruento de la historia argentina: “Dirty War” tiene como protagonista a Robert Cox, director del Buenos Aires Herald, que desafió la mordaza oficial de la dictadura militar de 1976 y dio voz a las Madres de Plaza de Mayo.
Otro cineasta, Santiago Mitre, filma “Argentina, 1985”, inspirado en la historia real del equipo de la fiscalía liderado por Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes, se atrevieron a contrarreloj y bajo amenaza constante a armar la causa por genocidio contra los principales integrantes de dictadura militar. Con un elenco estelar liderado por Ricardo Darín como el fiscal Strassera y Peter Lanzani como el fiscal Luis Moreno Ocampo, la película es una producción para Amazon Prime Video.
Como si la intención fuera recorrer el siglo XX argentino en la pantalla, Star+ estrenará este año “Diciembre 2001″, un thriller político inspirado en los estallidos sociales que pusieron fin al gobierno de Fernando de la Rúa, con Jean Pierre Noher como el ex presidente.
Si la nostalgia es el factor preponderante para filmar vidas de famosos, los relatos sobre los eventos más críticos de la historia argentina revelan otro punto de interés de estos proyectos: el morbo.
Ese es el motivo de otros tres anuncios de series biográficas que giran en torno a la vida criminal argentina. Por un lado, el caso de Nahir Galarza, la joven entrerriana condenada a prisión perpetua por matar a balazos a su novio Fernando Pastorizzo en 2017, llegará a la pantalla con formato de serie de ficción, basada en el libro “Nahir” de Mauro Szeta y Mauro Fulco, en una producción a cargo de Zeppelin Studios.
Además, el empresario y conductor argentino Marcelo Tinelli llegó a un acuerdo con HBO Max para producir una serie en la que se contará la vida de uno de los delincuentes más conocidos de la historia argentina: realizará la serie de Luis “El Gordo” Valor, uno de los delincuentes más famosos de Argentina.
La serie de más alto perfil en torno a casos criminales es, sin embargo, “María Marta, el crimen del country”, show sobre el asesinato de María Marta García Belsunce, protagonizada por Laura Novoa y Jorge Marrale, y que llegará a través de HBO Max.
Y si hablamos de morbo, claro, es insoslayable una de las producciones más esperadas del año: varios proyectos en torno a Ricardo Fort fueron mencionados en los últimos dos años, incluida una película con dirección de Ariel Winograd, pero la única confirmada es “El comandante Fort”, que no será ficción sino una docuserie del empresario que aterrizará en Star+ este año.
Las plataformas apuestan a captar suscriptores apostando a la nostalgia
El deporte, la música y la política son las actividades más retratadas en las series biográficas
Los protagonistas de “El amor después del amor”
Jean Pierre Noher como De la Rúa en “Diciembre 2001”
Natalia Oreiro en la piel de Eva Perón para “Santa Evita”, que se verá por la plataforma Star+
“Ringo, el Campeón del pueblo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí