
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Productores autoconvocados y de base de las entidades gremiales del agro convocaron a una asamblea para definir las acciones a seguir después de que el gobierno nacional cerrara ayer los registros de exportación para la harina y el aceite de soja, una medida que normalmente anticipa el aumento de derechos sobre las ventas al exterior.
Será en el cruce de las rutas 34 y AO12 y el objetivo es discutir las próximas medidas a tomar. Allí funcionó uno de los piquetes más duros en el conflicto de 2008.
“Esto fue una mojada de oreja, una tomada de pelo, se nos están riendo en la cara. Ya sabemos que este último cierre de exportaciones termina cayendo sobre el productor agropecuario y no hay más margen para que nos sigan atacando. Lo que hizo el Gobierno es una declaración de guerra contra el sector productivo”, aseguró Iván Castellaro, agricultor de Cañada de Gómez e integrante del grupo asambleísta autoconvocado de ruta 9 y 178.
“Es imposible seguir así. A los anuncios de ayer los tomamos como una declaración de guerra. Entonces ahora que pase lo que tenga que pasar”, dijo el productor, quien habló de la compleja situación por la que atraviesa el sector productivo, con problemas climáticos, altos costos, y un Gobierno que impulsa una mayor presión impositiva.
Castellaro comentó que los productores en todo el país se van a ir reuniendo. Desde ayer se están organizando en diferentes grupos de WhatsApp. “Por el momento no hay definiciones sobre los pasos a seguir. Puede ser una marcha a Capital Federal, corte de rutas, cese de comercialización, o marcha en las capitales provinciales. Algo vamos a realizar. Estamos hartos y cansados de que el Gobierno nos asfixie cada vez más. Nosotros no somos culpables del mal manejo de los recursos del Estado. La política es culpable”, agregó el productor.
Además, recordó que la actual campaña agrícola está atravesada por la sequía, y si bien los precios internacionales acompañan, en el plano local los mismos sufren el impacto de las retenciones y el desdoblamiento cambiario. A todo esto, se suman los aumentos de los costos para producir. Al respecto, Castellaro comentó: “Muchísimos productores que van a quedar fuera de su actividad por no poder sembrar y por no poder pagar las deudas. El productor siempre cumple con sus compromisos, y este año no podrá hacerlo”.
Por otro lado, el productor autoconvocado sostuvo que el aporte que realizó el campo en los últimos 20 años, fue el equivalente al pago de la deuda externa. “Sin embargo hoy el 50% de la población está en la pobreza. Estamos hartos y cansados de que el Gobierno nos asfixie cada vez más. Nosotros no somos culpables del mal manejo de los recursos del Estado. La política es culpable”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí