Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Regimiento Azov dice que no se rinde desde la "ciudad quemada" de Mariúpol

El Regimiento Azov dice que no se rinde desde la "ciudad quemada" de Mariúpol
20 de Abril de 2022 | 13:58

El regimiento Azov, integrado por los últimos soldados que resisten en la asediada Mariúpol, difundió hoy imágenes asegurando que la ciudad está "quemada" y con cadáveres por las calles, para afirmar a continuación que no se rendirá. "¿Qué es Mariúpol hoy? Una ciudad completamente destruida y con cientos de cadáveres por las calles", se afirma en un video, difundido por la cuenta en Twitter del regimiento, donde aparecen imágenes de algunos cuerpos sin vida, recogidos por otros ciudadanos.  "Sin embargo, la ciudad no se rinde. Seguirá siendo ucraniana siempre que resistan sus valientes defensores, hasta la última bala", prosigue el texto. 

Hasta ahora, el regimiento Azov ha desoído los sucesivos ultimátum del mando militar ruso para que se rinda y deponga las armas, el último de los cuales fue emitido este miércoles. El alcalde de Mariúpol, Vadym Boishenko, apremió por su parte a los civiles que siguen en la ciudad a usar el corredor de evacuación pactado para hoy y por el que, según las autoridades locales, se quiere poner a salvo a unos 6.000 habitantes. 

"No tengan miedo, vayan a Zaporiyia, ahí estarán a salvo", afirmó el alcalde, a través de su cuenta en Telegram, después de que esta mañana el gobierno de Kiev anunciara un acuerdo para abrir un corredor humanitario en medio de la situación de emergencia de la ciudad. 

Se informó que "los soldados de la 36ª Brigada Separada de Infantería de Marina, junto con otras unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania y la Guardia Nacional, han llevado a cabo con éxito una operación especial conjunta para evacuar a los guardias fronterizos y la policía a la planta Azovstal, que los soldados ucranianos aún defienden". Además, fuentes rusas manifestaron que "los infantes de marina de Mykolaiv y los defensores de Azov viajaron en vehículos blindados al puerto marítimo, donde estaban estacionados el Servicio de Guardia de Fronteras del Estado y varias unidades de la Policía Nacional. Estos últimos se estaban quedando sin municiones". Y agregaron: "Los defensores de Azov se abrieron paso entre los combatientes ucranianos. Proporcionando cobertura contra incendios, pudieron llevar a unos 500 guardias fronterizos ucranianos y combatientes de la policía nacional a Azovstal".

El corredor

El objetivo de ese corredor es evacuar principalmente a mujeres, niños y ancianos y su primer destino sería Zaporiyia, donde, recordó el alcalde, "podrán reunirse con sus familiares".  La apertura del corredor humanitario fue anunciada esta mañana por la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, después de que en los últimos tres días no se hubiera establecido ninguno por no existir garantías de seguridad para esos operativos, según Kiev. 

Rusia dio este miércoles un nuevo ultimátum a las fuerzas ucranianas que resisten en la planta metalúrgica de Azovstal en Mariúpol para que depongan las armas. Se trata del tercer llamamiento en cuatro días a las tropas ucranianas, después de que tanto el domingo como el martes expirasen esos plazos sin que se produjera esa rendición. 

En esa acería están los últimos resistentes entre las tropas ucranianas, en número no determinado pero que se estima entre 2.000 y 2.500. También ahí se han refugiado miles de civiles, según fuentes ucranianas. Un oficial de la brigada 36 de la infantería de Marina, que sigue defendiendo la ciudad, envió a través de Facebook un dramático mensaje, pidiendo apoyo internacional. "El enemigo es diez veces mayor que nosotros", escribió Serguéi Wolyna, oficial de esa brigada, según el cual a Mariúpol le quedan "días, si no horas" hasta caer en poder de las tropas rusas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla