Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ucrania sigue "dispuesta" a negociar con Rusia para "parar la guerra", afirmó Zelenski

Ucrania sigue "dispuesta" a negociar con Rusia para "parar la guerra", afirmó Zelenski
9 de Abril de 2022 | 11:32

Ucrania sigue "dispuesta" a negociar con Rusia, aunque las conversaciones están suspendidas desde que el país y las potencias occidentales acusan a las fuerzas rusas de cometer matanzas de civiles en medio de la retirada de los alrededores de Kiev, afirmó hoy el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

"Ucrania siempre dijo que estaba dispuesta a negociaciones y que buscaría las posibilidades de parar la guerra. Paralelamente, vemos desgraciadamente preparativos para combates importantes, algunos dicen que decisivos, en el este" ucraniano, dijo el mandatario.

"Estamos dispuestos a luchar y a buscar paralelamente caminos diplomáticos para parar esta guerra. Por ahora contemplamos mantener un diálogo de forma paralela", aseguró, en una conferencia de prensa con el canciller austriaco Karl Nehammer, quien está en Ucrania.

La última ronda de conversaciones cara a cara entre rusos y ucranianos se celebró el 29 de marzo en Estambul. En ellas, Ucrania detalló sus principales propuestas con vistas a un acuerdo con Moscú, entre ellas su "neutralidad" a cambio de un acuerdo internacional para garantizar su seguridad, recordó la agencia de noticias AFP.

"En el este y en el sur, observamos una concentración de armas, equipos y tropas que se disponen a ocupar otra parte de nuestro territorio", lamentó Zelenski.

Por su parte, Nehammer prometió más ayuda política y humanitaria al Gobierno ucraniano en su primera visita al país desde que asumió el cargo.

El canciller tiene previsto visitar la ciudad de Bucha donde, según Ucrania y sus aliados occidentales, fuerzas rusas masacraron a la población civil antes de abandonar sus posiciones, acusación que el Kremlln niega.

A su llegada a Kiev, el canciller austriaco pidió "investigar a fondo" lo ocurrido en Bucha con expertos internacionales independientes, consignó la agencia de noticias Europa Press.

Austria, que no es miembro de la OTAN, proporcionó hasta ahora, entre otras cosas, 10.000 cascos y 9.000 chalecos protectores para uso civil.

Al mismo tiempo, al igual que Alemania, es uno de los estados de la Unión Europea (UE) que hasta ahora rechaza la demanda de Zelenski de prohibir las importaciones de gas ruso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla