
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de civiles esperaban para subirse a trenes en Kramatorsk y escapar del lugar ante el avance de las fuerzas de Moscú cuando se produjo el salvaje ataque
Los cuerpos cubiertos en torno de la estación de trenes luego del brutal ataque / AFP
ADAM SCHRECK Y CARA ANNA
KIEV
AP
Un misil cayó en una estación ferroviaria del este de Ucrania donde había miles de personas y mató al menos a 52 de ellas, además de herir a docenas, en un ataque contra una multitud compuesta principalmente de mujeres y niños que intentaban huir de una nueva e inminente ofensiva rusa, dijeron las autoridades ucranianas.
En tanto, trabajadores exhumaban cadáveres de una fosa común en Bucha, una localidad próxima a la capital de Ucrania donde se ha documento la matanza de docenas de civiles tras la retirada de las fuerzas rusas.
Fotografías de la estación en Kramatorsk mostraban a los muertos cubiertos con lonas, así como los restos de un cohete que tenía pintada la frase en ruso “Para los niños”. Unos 4.000 civiles se encontraban dentro y en los alrededores de la estación al momento del ataque, debido a que se les había pedido que abandonaran la zona antes de que la lucha se intensifique en la región del Donbás, dijo la fiscalía general de Ucrania.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski y otros gobernantes acusaron a las fuerzas rusas de atacar deliberadamente la estación. Rusia, por su parte, culpó a Ucrania, y afirmó que sus fuerzas no utilizan ese tipo de misiles como el que cayó en la estación, una aseveración que fue descartada por algunos expertos.
En su mensaje nocturno por video, Zelenski dijo a los ucranianos que se hará un gran esfuerzo “para establecer cada minuto de quién hizo qué, quién dio qué órdenes, de dónde provino el misil, quién lo transportó, quién dio la orden y cómo se acordó este ataque”.
Pavlo Kyrylenko, gobernador regional de Donetsk, que se encontraba en el Donbás, dijo que 52 personas murieron, incluidos cinco niños, y que docenas más quedaron heridas.
“Hay mucha gente en condición grave, sin brazos ni piernas”, dijo el alcalde de Kramatorsk, Oleksandr Goncharenko. Incluso con entre 30 y 40 cirujanos que los atienden, el hospital local tiene dificultades para darse abasto, agregó.
El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, calificó el ataque como un crimen de guerra, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo que era “completamente inaceptable”.
“Casi no hay palabras para ello”, declaró a la prensa la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien estaba de visita en Ucrania. “El cínico comportamiento (de Rusia) ya casi no tiene referente”.
Las autoridades ucranianas y occidentales han acusado repetidamente a las fuerzas rusas de cometer atrocidades durante la guerra que comenzó con la invasión de Rusia el 24 de febrero. Debido al conflicto, más de 4 millones de ucranianos han huido de su país y millones más están desplazados dentro de sus fronteras. Algunas de las pruebas más alarmantes de atrocidades provienen de poblados cercanos a la capital de Ucrania de los que las fuerzas del presidente Vladimir Putin se retiraron en los últimos días.
En Bucha, el alcalde Anatoliy Fedoruk dijo que los investigadores encontraron al menos tres lugares donde numerosos civiles fueron asesinados a tiros y que continuaban hallando cadáveres en patios, parques y plazas de la ciudad.
Rusia afirmó falsamente que las escenas en Bucha fueron un montaje.
Trabajadores retiraron cadáveres de una fosa común cerca de una iglesia en la localidad, acomodando en hileras las bolsas negras con cadáveres.
Alrededor de 67 personas estaban sepultadas en la fosa, dijo en un comunicado la oficina de la fiscal general Iryna Venediktova, que investiga como posibles crímenes de guerra esas muertes y otras matanzas de civiles.
“Como las masacres en Bucha, igual que muchos otros crímenes de guerra rusos, el ataque contra Kramatorsk debe ser uno de los cargos en el tribunal que debe instalarse”, dijo Zelensky.
Las masacres en los alrededores de Kiev fueron reveladas tras la retirada de las fuerzas rusas que no lograron capturar la capital debido a la tenaz resistencia ucraniana. Las fuerzas rusas han fijado ahora sus objetivos en el Donbás, una región industrial rusófona en el este de Ucrania, donde rebeldes apoyados por Moscú luchan contra las fuerzas ucranianas desde hace ocho años y controlan algunas zonas.
Un alto funcionario de defensa estadounidense dijo que el Pentágono cree que algunas de las unidades en retirada quedaron tan dañadas que están, “para todos los efectos”, erradicadas. El funcionario solicitó el anonimato para hacer declaraciones sobre valoraciones militares internas.
Sin embargo, el funcionario no precisó cuántas unidades sostuvieron esos daños tan extensos. En términos generales, el funcionario dijo que Estados Unidos cree que Rusia ha perdido entre 15% y 20% de su poder de combate desde el inicio de la guerra. Aunque algunas unidades de combate se están retirando para ser reabastecidas en Rusia, Moscú ha sumado miles de efectivos en la segunda ciudad más importante de Ucrania, Járkiv, dijo.
LEA TAMBIÉN
El impacto de la guerra en América Latina
La estación ferroviaria atacada con el misil se ubica en territorio bajo control del gobierno ucraniano, pero Rusia insistió en que no tenía nada que ver con lo sucedido. El Ministerio de Defensa ruso acusó a Ucrania de perpetrarlo, según un comunicado difundido por la agencia noticiosa estatal RIA Novosti. Lo mismo afirmaron los separatistas apoyados por Moscú que colaboran estrechamente con las fuerzas regulares de Rusia.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que las fuerzas del país “no utilizan” el tipo de misil que cayó en la estación, aunque algunos expertos aseguran que los rusos los han utilizado durante la guerra.
Un analista dijo que solamente Rusia tendría razón para atacar infraestructura ferroviaria en el Donbás.
“El ejército ucraniano intenta desesperadamente reforzar sus unidades en la zona. y las estaciones ferroviarias en esa área, en territorio bajo control ucraniano, son cruciales para la movilización de equipo y personas”, dijo Justin Bronk, miembro investigador del Royal United Services Institute, en Londres.
Bronk señaló que en otras ocasiones las autoridades rusas han intentado negar su culpa afirmando que sus fuerzas ya no utilizan tal o cual arma antigua “para enturbiar las aguas e intentar sembrar dudas”. También insinuó que Rusia escogió específicamente ese tipo de misil porque el ejército ucraniano también los posee.
Un funcionario occidental, que solicitó el anonimato para hacer declaraciones sobre información de inteligencia, también dijo que las fuerzas rusas tienen misiles como el utilizado en el ataque, y que dada la ubicación e impacto del ataque “posiblemente”’ fue suyo, aunque no podían atribuirlo formalmente a Moscú.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí