Llevan a juicio al único acusado por el crimen de Altamura
| 2 de Mayo de 2022 | 15:08

El juez de Garantías Juan José Anglese, resolvió elevar a un Tribunal Oral la causa y que se juzgue a Rubén Darío Dening (54 años) por el delito de “robo calificado por el empleo de llave verdadera en concurso real con homicidio criminis causa”, tal cual lo había solicitado la fiscal Ximena Santoro, que llevó adelante la investigación por la desaparición de Salvador Altamura (48 años), ocurrida el 13 de julio de 2020.
Al mismo tiempo, el juez Anglese rechazó el planteo de nulidad de lo actuado, el sobreseimiento de Dening y el cese de su prisión preventiva, solicitados por el abogado del imputado, José Pablo Stachon.
Por otro lado, el titular del Juzgado de Garantías Nº1, dispuso declarar el sobreseimiento de Camila Bramajo por el delito de “encubrimiento agravado” y también dictó el sobreseimiento de Fernando Nanfaro en orden a “robo agravado por uso de llave verdadera sustraída en concurso ideal con privación ilegítima de la libertado coactiva”.
La resolución del juez Anglese es del 5 de abril pasado, y aún no se encuentra firme porque el abogado Stachon interpuso un recurso de apelación.
Se recordará que la solicitud de elevación a juicio oral del caso, había sido realizada por la fiscal Santoro en julio del año pasado, pero debido a los distintos recursos interpuestos, recién se resolvió en las últimas semanas.
De acuerdo a la Fiscalía que investigó el hecho, se habría comprobado que el 13 de julio de 2020, el imputado Dening asesinó a Altamura, tomó la motocicleta de la víctima y se dirigió hacia su departamento (calle 25 de Mayo) donde “se apoderó ilegítimamente de una suma de dinero no especificada y un arma de fuego calibre 9 milímetros”, propiedad del abogado quilmeño desaparecido.
En el expediente judicial, se destaca que, según el registro fílmico, Dening ingresó al edificio de la calle 25 de Mayo al 200 en Quilmes Centro, durante la madrugada del 14 de julio y “luego de permanecer por el lapso de un poco más de una hora se retiró conduciendo nuevamente la moto de la víctima”.
Otra de las pruebas que remarcó la Fiscalía, fue que luego de la desaparición de Altamura, Dening adquirió un televisor, dos celulares y se halló un comprobante de pago para un estudio de abogados por la cifra de 5 mil dólares.
Además, en la elevación a juicio que resolvió el juez Anglese, los investigadores destacaron que al momento de ser detenido Dening, cuando intentaba ingresar a la provincia de Entre Ríos, “tenía en su poder la suma de 386.662 pesos y 31.500 dólares, y vestía una campera que era de Altamura”.
Mientras se resuelve la apelación a la elevación a juicio, Dening continúa en prisión acusado de “homicidio criminis causa”, imputación que es posible pese a que no ha sido hallado el cadáver del abogado desaparecido en Quilmes Centro el 13 de julio de 2020.
Cabe recordar, que hace unos días atrás, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quien aporte información fehaciente para encontrar el cuerpo de Salvador Altamura.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE