Novedades

Edición Impresa

 

MADRES, PADRES Y DEMÁS
APUNTES SOBRE MI FAMILIA REAL Y LITERARIA
Siri Hustvedt

La filosofía feminista y las memorias familiares van de la mano en esta nueva colección de ensayos de Siri Hustvedt, una magistral exploración sobre cómo muchas experiencias que damos por sentadas y que nos definen como seres humanos no son tan inalterables como pensamos, especialmente las relaciones familiares o entre géneros, los abusos de poder o la influencia del entorno en quiénes somos, profundizando para ello en su propia memoria personal, en sus años de formación y en su experiencia como escritora. Hustvedt vuelve a hacer gala de un extraordinario don para comunicar y de un conocimiento interdisciplinario en este volumen que se mueve sin esfuerzo entre las historias de su madre, su abuela y su hija pero también por las de sus “madres artísticas”.

 

¿ESTAMOS SOLOS?
Carlos Briones Llorentes

Fuera de nuestro vecindario cósmico, cada día se descubren nuevos planetas: ya conocemos miles de ellos y varios se consideran habitables. En esos mundos podría haber triunfado algún tipo de biología, y quizá existan otras formas de vida inteligente.

 

EL TESTAMENTO DEL MAGO TENOR
César Aira

Dos personas van en pos del último secreto del Mago Tenor, dos escenarios se disputan la acción de esta novela. Uno y otro -Suiza, la India- parecen solicitarse, por eso el autor toma el recaudo de vaciarlos para que cada uno asome como lo que es.

 

TANGUITO
Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL ROCK ARGENTINO
Víctor Pintos

Un trabajo clave y minucioso para conocer y entender la vida de José Alberto Iglesias, también conocido como Tanguito, Tango, Ramsés VII, Donovan El Protestón o Susano Valdez.

 

DUEÑA DE TU DINERO
Helena Estrada

Este libro se propone como una ayuda para que cualquiera pueda desprenderse de sus tabúes y, de modo práctico, sincerar su economía para transformarla por completo de manera fácil y práctica.

 

LA HEGEMONÍA IMPOSIBLE
Fernando Rosso

“La hegemonía imposible” indaga sobre las últimas dos décadas de historia argentina partiendo de un acontecimiento fundante: la crisis del 2001, ese hecho maldito del país normal. A partir de ahí, recorre los avatares de una sociedad civil siempre contenciosa, el dominio frágil del primer kirchnerismo, el ascenso de una derecha que cambia el pelo pero no las mañas, y el regreso del peronismo como una sombra de lo que fue. Fernando Rosso ha escrito, en la más pura tradición del ensayo político, un libro generacional y lúcido, fundamental para entender el eterno presente de un país que se sigue mordiendo la cola.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE