
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las Pymes Molineras nucleadas en APYMIMRA le reclamaron al nuevo Secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang que suspenda el Fideicomiso del Trigo porque el sector “está en riesgo por la interrupción en la cadena de pagos que generó en el mercado”.
En un comunicado de prensa, señalaron que la entidad manifestó “en varias oportunidades su rechazo” al Fideicomiso del Trigo (FETA), posición fue compartida por las cámaras CIM y FAIM.
“Es decir toda la molinería está en desacuerdo con la herramienta pero tras la renuncia de Feletti (Secretario de Comercio saliente) increíblemente el FETA sigue vigente”, se indicó.
“Solo tres molinos adhirieron al Fideicomiso para ofrecer “harina subsidiada”. Uno con baja incidencia en el mercado, y los otros dos, en cambio, pertenecientes al único grupo molinero que desde el inicio manifestó su adhesión al sistema y que ya cobró casi 1.300 millones de pesos a través del Fondo. Este grupo está en plena instancia de concurso de acreedores, y tiene un pasivo de 1.320 millones de dólares”, explicó Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina
“Explicamos que los molinos pequeños no podemos vender harina más barata que el costo real y esperar esta diferencia mediante el subsidio del FETA. Ocurre que no tenemos márgenes de rentabilidad y el capital de trabajo suficiente para esperar el pago diferido, que no sabemos cuándo llegará. Repetimos nuevamente que el FETA no cumple con el objetivo de bajar el precio del pan para los sectores más vulnerables, y genera situaciones contrarias al objetivo solidario de su creación”.
Según el comunicado, “durante la primera semana del FETA, impulsado por el gobierno, el grupo molinero que vendió harina subsidiada (a un precio menor del mercado) produjo un fuerte desbalance y generó gran irritación, fijando además nuevas condiciones comerciales a los panaderos”:
1) Saldar todas las deudas anteriores a la compra de harina subsidiada y mantener las cuentas corrientes en cero.
2) Reducir los plazos de cobranza de 20/30 días (lo habitual) a 7/10 días.
LE PUEDE INTERESAR
El mensaje de Cristina Kirchner que vio el partido de la Scaloneta
LE PUEDE INTERESAR
Martín Redrado adelantó por qué la inflación anual podría llegar a un 80%
“Esta práctica redujo los fondos disponibles de los panaderos para el pago a molinos pymes que mantienen su modalidad de venta, con plazos de pago a 30 días, efectivos en la entrega siguiente de harina. Los panaderos para poder comprar la harina subsidiada (más barata) deben priorizar los pagos a ese proveedor y postergar los pagos a otras empresas”.
Según APYMIMRA ese desvío de fondos generará “derrumbe de ventas de los molinos pymes, ruptura de la cadena de pagos, reducción de actividad o parada de plantas y paralización de las economías regionales, ya que los molinos pyme son la principal fuente de trabajo directo e indirecto de sus pueblos”.
Por último, desde la entidad se insistió “en la necesidad de reunirnos con el secretario Hang para explicarle en detalle los daños concretos que ya está produciendo el FETA y que derivarán en una crisis económica y social mayor. A la ya compleja situación de falta de empleo y pobreza que atraviesa el país, se le sumarán miles de desempleados producto del cierre de los molinos, lo cual va en contra del declamado federalismo y del cuidado de las economías regionales”.
“Por todo lo expuesto, nos ponemos a disposición para buscar herramientas más idóneas y efectivas, como la Tarjeta Alimentar (ayuda directa a los sectores necesitados), para el bien de todos los argentinos y salvaguardando a las economías regionales de los pueblos del interior del país”, finalizó el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí