
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En CABA se resolvió regular la utilización de los neutrales “e”, “x” y “@” en las escuelas. La decisión tuvo un eco de voces a favor y en contra de la práctica de género
Una clase en la universidad ayer, con uso de lenguaje inclusivo en el discurso docente / el DIA
El gobierno porteño puso coto a la manera de formalizar el lenguaje inclusivo en las aulas. Desde el ministerio de Educación de ese distrito informaron que se empezará a regular el uso de la “e”, la “x” y la “@” para “facilitar el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes”. Se adoptó la decisión a raíz de los resultados en las evaluaciones de distintos niveles educativos de CABA, que señalaron la comprensión lectora como la competencia más afectada entre las alumnas y los alumnos a partir de la pandemia.
En las instituciones de enseñanza de la Región no hay disposiciones oficiales en ese sentido, ni en la esfera provincial ni en la Universidad Nacional. Aunque se da la práctica de género en algunas facultades de la UNLP, pero eso corre por cuenta de cada docente. No obstante, en algunas, como Psicología o Humanidades, aparecen los caracteres del debate en algunos textos del sitio web oficial.
No bien se conoció la resolución del ministerio porteño se encendió la polémica: lenguaje inclusivo sí o lenguaje inclusivo no, aunque, en rigor, la medida no prohíbe la diferenciación entre los géneros femenino y masculino, sino que al excluir las formas de la “e”, la “x” y la “@” deja de contemplar las alternativas no binarias.
De acuerdo a lo dispuesto en la cartera a cargo de Soledad Acuña, se aprobó la regulación de los signos que neutralizan el género para los y las docentes en las escuelas y se instruyó a “realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza”. Se indicó, en esa línea, que “la lengua española brinda muchas opciones para ser inclusivo sin necesidad de tergiversar la lengua, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora”.
El gobierno porteño envió a los establecimientos educativos una guía de prácticas y recomendaciones para una comunicación inclusiva.
Por su parte, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aseguró que “la escuela debe enseñar la diversidad” y dijo que “atrás del lenguaje inclusivo está la conciencia que hay un otro que merece un lugar”, al diferenciarse de la decisión del Gobierno porteño de prohibir el uso institucional del lenguaje inclusivo en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires.
El funcionario provincial agregó que “la palabra prohibir no suena bien” en relación a la decisión de eliminar el uso de “e”, “x” y “@” para las palabras que definen género en los contenidos que dictan los docentes, el material que se le entrega a los alumnos y en documentos oficiales de los establecimientos educativos porteños. Asimismo, Sileoni concluyó que “el lenguaje es político”.
En la Provincia no hay nada dispuesto en relación a la comunicación inclusiva o no en las aulas. Sí, al igual que en otras carteras bonaerenses con rango de ministerio, se estableció en los documentos internos el uso del “los” y “las” para distinguir géneros. También en cuadernillos de algunas plataformas con alcance de docentes y alumnos y alumnas.
Gladys Lopetro es profesora de Lingüística y dictó clases tanto en la enseñanza secundaria como en la superior de La Plata. La educadora consideró que “no se le puede poner un límite a la manera de hablar de las personas, porque el hablante tiene derecho a hablar de acuerdo a sus intenciones”. La especialista mencionó la figura del lingüista Noah Comsky. “Dice que el lenguaje es infinito y dentro de esa mirada, más próxima a nuestra época, afirmamos que la lengua es heterogénea y que existe la diversidad lingüística”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí