
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntos por el Cambio presentó una nota ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para citar al ex funcionario
Kulfas, tras prestar declaración ante el juez rafecas / Telam
Luego de la fuerte polémica que produjo su salida del Gobierno y de sus declaraciones de ayer ante la Justicia, con las que poco aportó a la investigación sobre presuntas irregularidades en una licitación para el gasoducto Néstor Kirchner, diputados de Juntos por el Cambio presentaron una nota ante la Comisión de Energía de la Cámara baja para que cite al ex ministro de Producción, Matías Kulfas, a fin que dé explicaciones.
Como se sabe, el ahora ex funcionario tuvo que renunciar a su cargo después que Cristina Kirchner le atribuyera la responsabilidad sobre información difundida a la prensa en off the record (“armaron un pliego de licitación a la medida de Techint”). Y en su carta de renuncia ratificó sus dichos sobre las presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, además de criticar a la Vicepresidenta por sus declaraciones en el acto por los 100 años de YPF.
Desde la oposición interpretaron sus declaraciones como prueba de que una de las licitaciones estuvo “dirigida” para favorecer a una empresa en particular. Y también convocaron a la misma reunión informativa al Secretario de Energía del Ministerio de Economía, Darío Martínez; al Subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; a la Subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Luz Videla Oporto; y al presidente de Integración Energética Argentina S.A. (IEASA), Agustín Gerez.
“Frente a las declaraciones de Matías Kulfas, el Estado tiene la obligación de dar una respuesta coherente a la sociedad. En este rol, la Cámara de Diputados de la Nación, representa de forma directa a todos los ciudadanos que necesitan explicaciones respecto a una obra de tal magnitud que ha sido objetada de irregularidades por un funcionario público”, señala la nota firmada por siete diputados de Juntos por el Cambio.
“No solo los diputados, sino todos los argentinos, necesitamos claridad sobre esta obra de tal magnitud que afecta a muchas jurisdicciones, entre las que se encuentra mi provincia”, agregó Martín Maquieyra, diputado nacional por La Pampa.
Previo a este pedido de la oposición, Kulfas negó ante un juez “tener conocimiento de posibles delitos” relacionados con la citada licitación, y aclaró que sus expresiones no fueron más que “discrepancias y discusiones políticas”.
LE PUEDE INTERESAR
A puro nervio, suben el dólar y el riesgo país y caen bonos y acciones
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la pelea, hubo una foto de unidad en el PJ
Kulfas fue citado a declarar como testigo por el juez Daniel Rafecas en el marco de una causa por presuntas irregularidades en la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, que se abrió luego de que el ministro cuestionara la licitación y se difundieran desde su cartera declaraciones “off the record” sobre la presunta falta de transparencia en el proceso.
“Kulfas negó reiteradamente tener conocimiento de posibles delitos relacionados con la construcción del gasoducto de Vaca Muerta. Aclaró que sus expresiones, tanto en “off the record” como en público, no fueron más que discrepancias y discusiones políticas y de políticas públicas, ante lo que consideró un ataque injustificado hacia su ministerio de parte de la vicepresidenta”, informaron este viernes a Efe fuentes judiciales.
La salida de Kulfas del Gobierno se produjo en medio de las profundas tensiones que desde hace meses vive el oficialismo, entre los funcionarios cercanos al presidente y aquellos alineados con la Vicepresidenta.
Esta polémica concreta se suscitó el viernes pasado, cuando Cristina Kirchner reclamó en un acto que el grupo siderúrgico Techint, ganador de la licitación para proveer las tuberías del gasoducto, mudara parte de su producción desde Brasil a Argentina, y pidió al presidente mayor acción ante los empresarios.
Tras esas declaraciones, fuentes “en off” (no identificadas) de un área del Gobierno, citadas por medios locales, acusaron a funcionarios alineados con el kirchnerismo de la empresa Energía Argentina de armar “un pliego de licitación a la medida de Techint”.
Ya el sábado, Cristina Fernández hizo público su malestar por el “off” y el presidente -que en el acto del viernes había mostrado una renovada afinidad con ella- terminó por pedir la dimisión de Kulfas y nombrar en su reemplazo al actual embajador en Brasil, Daniel Scioli.
Ante Rafecas, Kulfas atribuyó los “errores” en el comunicado que circulara en “off the record”, al “apuro por emitir una respuesta”.
“Y en general respecto de las posibilidades de que otras empresas nacionales participen en el gasoducto, aclaró que eso recién sería en el futuro, y que la adjudicación a la firma Techint está justificada en la premura de contar cuanto antes con la obra terminada, ya que permitirá el autoabastecimiento de gas y su exportación. Kulfas respondió todas las preguntas tanto del juez como del fiscal”, concluyeron las fuentes.
En el marco de la causa, Rafecas también convocó a declarar a expertos de diversas petroleras para ilustrar al tribunal sobre los requerimientos técnicos exigidos para la construcción del gasoducto.
El martes, Alberto Fernández aseguró que no compartía los cuestionamientos de su exministro al proceso de licitación para la construcción de un gasoducto considerado estratégico y dijo que el asunto será investigado por la Justicia.
“Definitivamente, no comparto lo que piensa Matías en ese punto”, dijo Fernández.
El mandatario sostuvo que no le gustó “lo que hizo” Kulfas y aseveró que el juez Rafecas “resolverá lo que tiene que hacer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí