
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los dólares marcaron máximos en cinco meses, de la mano de la salida de inversores de títulos en pesos ajustados por CER
Las acciones argentinas se derrumbaron en wall street / web
Los bonos volvieron a caer y el riesgo país anotó otra suba, en una jornada marcada por el nerviosismo en los mercados producto de la estampida de los inversores -que empezó el miércoles- de títulos argentinos que ajustan por CER, aunque luego moderó su caída.
Eso generó un efecto cascada que repercutió no solo en el valor de estos instrumentos. También el precio de los dólares se disparó en todas sus versiones, en especial los financieros, allí donde los grandes jugadores ubicaron sus fondos que salían de los bonos ajustados por CER, en lo que algunos inversores de la city llamaban un efecto ”Puerta 12”.
En cuanto al dólar blue, mantuvo ayer su escalada alcista y alcanzó los $210 en la city porteña y los $212 en nuestra Región, mientras que en provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta el dólar paralelo se consiguió en promedio a $212, según Infodolar. En la mayor parte del país, el dólar blue oscila entre los $210 y $211. La provincia dónde más caro se consiguió el paralelo es Tierra del Fuego, con una brecha de $7 entre la compra y la venta, a $207 / $214.
Por el lado de los dólares financieros, no detienen su escalada ya que treparon más de $17 en 2 días y tocaron máximos en 5 meses. Por su parte, el dólar blue cerró en su mayor valor en el trimestre, y dejó ser el tipo de cambio minorista más barato del mercado.
Así, el dólar “contado con liqui” (CCL) -operado con el bono Global 2030- subió 3,5% a $227,61, máximos desde enero. Mientras que la brecha se ubicó en 86,89%.
Por su parte, el dólar MEP -también valuado con el Global 2030- creció 2,6% a $223,20 y la brecha con el mayorista se estableció en 83,27%.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la pelea, hubo una foto de unidad en el PJ
LE PUEDE INTERESAR
Manes-Losada: visita a La Matanza y señal a la interna
Entre los bonos en dólares, las pérdidas ya rozan el 2%. En consecuencia, el riesgo país que elabora JP Morgan aumentó a 2060 puntos y marcó un nuevo máximo desde la reestructuración de deuda realizada en 2020. En Wall Street, las ADR argentinas tuvieron fuertes pérdidas.
Entre los títulos en pesos también hubo mayoría de bajas, con rojos que llegan a superar el 2%.
Las monedas y bolsas de valores de América latina operaron con pérdidas, arrastradas por el negativo desempeño de los mercados globales luego de que la inflación de Estados Unidos superara las estimaciones (ver aparte) generando expectativas de agresivas alzas de tasas de interés en la mayor economía del mundo.
Los indicadores de Wall Street reaccionaron con bajas netas que llegaron al 3,5% en el índice Nasdaq, mientras que las tasas de los bonos del Tesoro de los EE UU subieron a máximos de 2019. El Treasurie a diez años rinde un 3,15% y este aumento incide en la suba del riesgo país de Argentina, así como del resto de la deuda emergente.
Con ese contexto negativo, entre los ADR y acciones argentinos que son operados en dólares en Wall Street se impusieron las pérdidas generalizadas, encabezadas por Mercado Libre (-7,6%) y Edenor (-7,3%).
El analista financiero Javier Timerman, de Adcap, consideró que la suba del riesgo país y el desplome de los bonos es consecuencia de una “crisis de confianza” en el país, por lo cual recomendó tanto al oficialismo como a la oposición “dar tranquilidad en este contexto de debilidad de los mercados”.
“Lo que está pasando en el mercado es una situación dinámica que tiene que ver con la incapacidad del Gobierno de poder financiarse y cumplir con el acuerdo con el FMI. El mercado tomó cuenta de eso, pero no se trata de algo especulativo. Lo que pasa es que cuando el mercado está en esta situación de debilidad, pasan cosas como estas. Lo de la deuda CER se va a acomodar, el tema es el daño que va a causar, porque este tipo de sacudones causan daño”, según Timerman.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí