El “Che” Guevara: a 94 años de su nacimiento

Un día como hoy pero de 1928 nació en Rosario, Ernesto “Che” Guevara. Este 14 de junio cumpliría 94 años uno de los íconos de la revolución que más se reprodujo en el siglo XX.

Defendido y criticado, rechazado y acogido por decenas de partidos políticos, dejó la comodidad de una vida familiar, con padres en una excelente posición económica, para recorrer el país, llegar hasta Chile y de ahí seguir camino hasta llegar a Cuba, donde formó parte de la Revolución Cubana para derrocar al dictador Batista. 

Murió a los 39 años en la selva boliviana, a manos del ejército local y agentes de la CIA, cuando se disponía a luchar con los guerrilleros bolivianos frente a la injusticia política que allí se vivía. Previo a ello también levantó las armas entre 1965 para pelear en el Congo. 

En Cuba, luego de tomar el poder junto a Fidel Castro y Raúl Castro, se hizo cargo del Banco Nacional, fue director del Departamento de Industrialización y ministro de Industria. También representó los intereses del país en la Asamblea de la ONU.

Ernesto Guevara nació en una familia acaudalada. Sus padres, Ernesto Guevara Lynch y Celia de la Serna, tuvieron cinco hijos y él era el mayor. Su tatarabuelo paterno se convirtió en el hombre con más dinero en el territorio de América del Sur. 

Gracias a los viajes por el continente que pudo realizar y a su perspectiva política, entendió que su lucha era liberar a los pueblos latinoamericanos de la explotación y la desigualdad. Se encargó de alfabetizar a quienes se sumaban a la lucha. La imagen más conocida de él la tomó Alberto Korda y se llegó a ubicar entre una de las fotografías más reproducidas, comercializadas e impresas del Siglo XX.

CHE GUEVARA
ERNESTO GUEVARA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE