
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
El quiebre en el “triángulo de hierro”: internas libertarias, pujas de poder y una campaña herida
Kicillof y Mayra Mendoza: foto de unidad en el inicio de la campaña de Fuerza Patria
VIDEO. Con antorchas y motos, la Uocra realizó una marcha en el centro de La Plata
Con bajas y un par de juveniles: los concentrados de Domínguez para ir al Cilindro
Al filo del cierre del mercado de pases, el Lobo cerró otro refuerzo: quien es Juan Yangali
¡Atención usuarios! Por el mal clima reprograman las obras y el Roca La Plata funcionará normal
¿El tamaño importa? La filtración de las partes íntimas de Icardi encendió el histórico debate
¿Con o sin maquillaje? La estatua viviente de La Plata, inscripto como concejal en una lista
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
El padre de Kim Gómez donará su auto rojo para ayudar a un club de fútbol infantil de La Plata
SUBE: en una línea de La Plata se podrá pagar el boleto con QR o tarjetas
Flechazo en la tribuna: Ailing Hou, la joven china que busca a un argentino por las canchas del país
Cuando Hulk Hogan se achicó ante el Gigante González, histórico ex basquetbolista de Gimnasia
Delincuentes asesinaron de un disparo a un hombre durante una entradera en Quilmes
Autos destrozados y susto en La Plata por un choque en cadena en el Distribuidor
Wanda Nara despechada: Mauro Icardi reconoció que su ex filtró el video íntimo con Natasha Rey
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indec dio a conocer ayer el dato de mayo, que ascendió a 5,1%. La inflación argentina rompió la barrera del 60% interanual
(Fuente: Argentina en Datos)
La inflación de mayo fue del 5,1%, desacelerándose respecto del 6% de abril y del 6,7% de marzo, pero manteniéndose en niveles muy elevados. Según informó el INDEC, en los primeros cinco meses del año el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación de 29,3%, para acumular un incremento de 60,7% en la comparación interanual: se trata del dato más alto desde enero de 1992.
En esta oportunidad, el segmento de Alimentos y bebidas llegó al 4,4% y fue la de mayor incidencia sobre todas las regiones del país. Además, los aumentos del mes estuvieron liderados por el sector Salud, que subió 6,2%, Transporte (6,1%) y Prendas de vestir y calzado (5,8%).
Con estas cifras la inflación interanual en Argentina se ubica en un 60,7% en mayo. Infobae menciona que se trata de un ritmo frenético que tiene una causa principal: la singularmente expansiva política fiscal, de la cual luego se derivan muchas otras y que explican por qué el ministro Martín Guzmán se refiere a un fenómeno “multicausal”, aunque sin la principal difícilmente se generen las subyacentes, como la emisión excesiva del Banco Central; la puja distributiva; las expectativas; el escenario internacional; a la que se agrega una larga lista que deriva de decisiones de gobierno.
En este contexto que sostienen la aceleración del aumento de los precios al consumidor, la Argentina, sólo por detrás de Venezuela, lidera el ranking de países con más inflación en las mayores economías de Latinoamérica.
Analizando los países de la región, durante el mes de mayo, la inflación anual más alta (sacando a Venezuela agobiada por un fenómeno hiperinflacionario, dado que la tasa podría llegar este año a 500% allí) se presentó en Argentina, siendo ésta de 60,7 por ciento, seguida de Brasil con 11,73 por ciento y Chile con 11,50 por ciento.
¿Qué explica el incremento más reciente en los precios? El actual conflicto entre Rusia y Ucrania ha provocado un incremento en los precios de los productos agrícolas, ya que ambos países están entre los mayores exportadores a nivel mundial. Las amenazas inmediatas se centran en la interrupción de los flujos de exportación. Por ejemplo, en Ucrania se encuentra suspendida actualmente la carga de buques en los puertos comerciales del Mar Negro. Aunque se desconoce la dimensión de las pérdidas de infraestructura, los daños que pueden haber sufrido las instalaciones portuarias, las vías férreas y los silos de almacenamiento, podrían tener un impacto sobre los envíos a largo plazo.
El organismo de las Naciones Unidas advirtió esta semana que la guerra en Europa impacta en Latinoamérica en forma de un menor crecimiento económico, una caída en el comercio internacional y un incremento en el precio de los alimentos, la energía y la vivienda.
LEA TAMBIÉN
La inflación de mayo fue de 5,1% y acumula 60,7% en 12 meses: la cifra más alta en 30 años
Este contexto hará que las tasas de pobreza extrema y pobreza total se eleven encima de los niveles estimados para 2021: mientras que el primer indicador alcanzaría un 14,5% (o 0,7 puntos porcentuales más que el año pasado), el segundo alcanzaría un 33% (0,9 puntos porcentuales más que el año pasado).
Para la Argentina, el FMI estima que los precios subirán 48%, en línea con lo señalado en el memorándum de entendimiento suscripto por el país con el organismo. No obstante, los cálculos privados vaticinan un aumento mayor ya que las consultoras, en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado que compila el Banco Central, esperan una suba de 59,2%.
Para 2023 el Fondo espera una moderada baja de la inflación en la Argentina, con una proyección de 42%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí