Señalan fallas edilicias en escuelas de la Provincia

Según un relevamiento de la Defensoría del Pueblo, los directivos marcan deficiencias en una parte importante del sistema público

Edición Impresa

Cuando se iba formando la ola polar que sacó a comunidades de varias escuelas de la Región a la calle, con reclamos por falta de calefacción, aparecieron otros datos que hablan de problemas edilicios en la mitad de las instituciones educativas públicas de la Provincia.

La información se reunió en la Defensoría del Pueblo de la Provincia, a partir de un relevamiento realizado entre marzo y abril sobre 1.076 Jardines de Infantes, escuelas Primarias y Secundarias, donde se entrevistaron unos 4.000 directores y docentes.

El trabajo tiene entre sus puntos centrales el análisis de la vuelta a la presencialidad, donde se detectó un 99% de escuelas en marcha y reserva un capítulo para la situación de la infraestructura.

Según el informe del organismo, “en relación a las condiciones de los predios en donde funcionan los establecimientos educativos, en tres de cada diez escuelas sus equipos directivos declararon la presencia de alguna problemática edilicia. Esa proporción alcanza al 51,7% de las escuelas de gestión estatal, donde se reportan porcentajes algo mayores en las escuelas de niveles Primario y Secundario”, se señala.

Techos, electricidad, baños

De las entrevistas con integrantes de equipos directivos que se usaron como insumo, se determinó que “los problemas más mencionados se vinculan, en general, a la estructura del edificio: desprendimientos o grietas en paredes o techos (17,7% del total de escuelas), filtraciones de agua (10,4%), problemas en la instalación eléctrica (7,4%) y baños en mal o regular estado (4,6%).

El estudio tomó como referencia distritos que conforman 24 de las 25 regiones educativas del sistema en el que hay 12 mil instituciones con 4,1 millones de estudiantes, según se especifica en el informe.

La información difundida en las últimas semanas indica que en la Provincia el 98,8% de las escuelas de gestión estatal y el 100% de las privadas retornaron a la presencialidad completa.

El trabajo también mostró que el 99,2% de los 12.405 establecimientos que existen en el distrito tuvo presencialidad plena regular. Según la Provincia, de los 280.000 alumnos y alumnas que se habían alejado del sistema educativo a septiembre de 2020 por la pandemia, se logró revincular a 250.000.

Durante la semana pasada, la ola de frío en la Provincia expuso problemas con la calefacción, por fallas en las instalaciones de gas. Un sector del gremio docente Suteba de La Plata, indicó que 14 instituciones pararon sus clases total o parcialmente por no poder calefaccionar las aulas.

En varios de esos establecimientos hubo cortes de calle y “frazadazos” de estudiantes, padres y docentes en señal de reclamo.

Desde la Dirección General de Cultura y Educación se reconoció que en toda la Provincia hay 350 escuelas con problemas en la instalación de gas.

Desde el consejo escolar de La Plata se informó el mes pasado que hay obras por cortes (total o parcial) del servicio en 60 edificios. A la vez, hubo controversia: se indicó desde el organismo que esperaban por inspecciones de la prestataria Camuzzi para volver a tener gas en 15 escuelas donde terminaron las obras y la empresa aseguró que no tiene pedidos de inspección del consejo escolar.

Sobre el final de la semana, la Defensoría Ciudadana de La Plata envió un pedido de informe al Consejo Escolar de la ciudad para saber qué escuelas tienen problemas de gas, están sin calefacción y han suspendido las clases, se indicó desde el organismo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE