Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La paridad en el Congreso que bloquea cualquier agenda legislativa

La paridad en el Congreso que bloquea cualquier agenda legislativa
Emiliano Russo

Emiliano Russo
efrusso@eldia.com

9 de Junio de 2022 | 05:24
Edición impresa

Sin acuerdos políticos fuertes el Congreso no podrá aprobar iniciativas de envergadura

Los proyectos para instrumentar la boleta única de papel en las próximas elecciones nacionales y para gravar “la renta inesperada” a empresas beneficiadas por el precio récord de los commodities nuevamente expondrían la imposibilidad de la oposición y el oficialismo para sancionar leyes que consideran fundamentales debido a una paridad de fuerzas que, como ocurrió con la caída del Presupuesto en diciembre pasado, provoca una suerte de “bloqueo legislativo” ante la falta de acuerdo político.

Anoche los diputados de Juntos por el Cambio y otros bloques minoritarios tenían los votos para dar media sanción a la iniciativa que cambia la forma de votación en Argentina al eliminar las boletas tipo sábana. Mediante un trabajo minucioso, habían logrado sacar dictamen, convocar a una sesión especial -sorteando las maniobras del Frente de Todos para clausurar el debate- y durante la víspera lograr un quórum de 129 diputados para llevarlo al recinto. Pero su suerte parece echada en el Senado donde el oficialismo -que ya anticipó su rechazo- lograría imponer una mayoría circunstancial.

Es que aunque el bloque de la Cámara alta del FdT perdió la mayoría tras los resultados de las últimas elecciones legislativas, cuenta con tres aliados -el rionegrino Alberto Werelticknek, la riojana Clara Vega y la misionera Magdalena Solari Quintana- , con los que generalmente logra imponerse en las votaciones de ese cuerpo.

En Diputados, en tanto, se da la situación inversa: Juntos por el Cambio, con aliados como los bloques libertarios o del peronismo federal, ha logrado bloquear el Presupuesto 2022 a fin de año pasado y ayer pudo imponer el debate de la boleta única de papel (BUP).

Ante este escenario, sin acuerdos políticos fuertes el Congreso no podrá aprobar iniciativas de envergadura. En el caso de la ley de leyes, la media sanción del Senado tenía incluso consenso de los principales bloques de la cCámara baja pero fue el agresivo discurso final de Máximo Kirchner, por entonces jefe de la bancada oficialista, el que gatilló el ulterior rechazo de JxC y otros sectores aliados.

A la oposición, con todo, el eventual fracaso en la votación de la BUP le servirá para introducir el tema en la conversación política y en haber iniciado un proceso que podría tener un resultado satisfactorio en los próximos años ante un eventual recambio parlamentario.

Mientras, el ministro Martín Guzmán (Economía) envió el lunes por la noche al Parlamento la creación de un gravamen a la “renta inesperada” a empresas que se hayan beneficiado con la suba en el valor de sus productos a causa de la guerra en Ucrania. Pero no deja de ser una muestra de buenos deseos: el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ya hizo saber que “ve difícil” la sanción de la iniciativa. Es que la oposición en su conjunto rechaza la imposición de “nuevos impuestos”.

Con todo, la iniciativa le sirve al titular del Palacio de Hacienda para enviar un mensaje hacia la propia interna de la coalición oficial donde el kirchnerismo viene reclamando medidas que tiendan a revertir una desigual distribución del ingreso. Durante la presentación del proyecto en Casa Rosada, no obstante, no hubo delegados de la Vicepresidenta.

En las últimas horas, el presidente Alberto Fernández habría deslizado que el proyecto para subir a 25 miembros la composición de la Corte Suprema de Justicia es una “idea de los gobernadores”. Pareció despegarse del proyecto presentado la semana pasada en Casa de Gobierno. El rechazo de Roberto Lavagna a la reforma, con incidencia entre los diputados del peronismo federal, le avizoran un tránsito complicado por la Cámara baja. Pero, además, espadas de JxC como el radical Mario Negri anticiparon que en caso de aprobarse la normativa, le sería imposible al oficialismo designar nuevos jueces en el Senado -donde se necesitan los votos de las dos terceras partes del cuerpo-, sin un acuerdo político previo.

Consciente de esta limitación, el kirchnerismo sigue enviando mensajes hacia los ministros del máximo tribunal.

Lo cierto es que esta suerte de “empate hegemónico” en el Congreso, la categoría esbozada por el sociólogo Juan Carlos Portantiero para explicar el crecimiento de proyectos políticos en Argentina con la suficiente fuerza para “vetarse” entre sí, paraliza la sanción de leyes fundamentales.

Habrá que ver si la oposición está dispuesta a acompañar este año el denominado paquete productivo (Electromovilidad, Agroindustria, Compre Argentino y Fomento a la Industria Automotriz), que el gobierno desea sancionar. Es que en 2023 el calendario electoral será el que mande y, como suele ocurrir en años impares, el Congreso tendrá muy poca actividad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla