Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Recorrida oficial por  trabajos arqueológicos en Puesto Vasco

Recorrida oficial por  trabajos arqueológicos en Puesto Vasco
21 de Julio de 2022 | 10:50

La intendenta Mayra Mendoza, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, recorrieron el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Puesto Vasco de Don Bosco, donde el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se encuentra realizando sondeos exploratorios y excavaciones arqueológicas en el sitio.

Las tareas se llevan adelante por orden del Juzgado Federal Nº 3, a cargo del doctor Ernesto Kreplak, luego de que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación aportara a la justicia un testimonio brindado ante la CONADEP en 1984 que señaló que se realizaron enterramientos clandestinos en el ex Centro de Detención Puesto Vasco del Circuito Camps.

Durante el trabajo en el patio del lugar, de 30 por 45 metros, el EAAF halló una anomalía en el terreno que consiste en un pozo semicircular de aproximadamente dos metros de diámetro, que contiene desechos de diversa índole. Algunos de estos elementos pudieron datarse como pertenecientes al período investigado.

También se hallaron signos de quema, incluyendo alambres característicos de las cubiertas de vehículos, tal como afirmaba el testimonio brindado ante la CONADEP. El EAAF continúa sus tareas en el lugar en búsqueda de más evidencias.
El trabajo se realiza articuladamente con la subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, que colaboró con logística y recursos para realizar las excavaciones; y la Secretaría de DD. HH. de Quilmes, que colaboró con el desmalezado y otras cuestiones operativas.

En las instalaciones de Pilcomayo 69, además, se está pintando un mural, a cargo de la Dirección de Arte Público y Muralismo municipal, en homenaje a las personas desaparecidas y torturadas en este sitio producto de la última dictadura cívico militar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla