

BATAKIS (CABECERA), DURANTE EL ENCUENTRO CON INVERSORES EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN EE.UU. / TWITTER
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ratificó el ajuste, la suba de tasas y que cumplirá el acuerdo con el FMI. El plan, dijo, tiene el apoyo total del Frente de Todos
BATAKIS (CABECERA), DURANTE EL ENCUENTRO CON INVERSORES EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN EE.UU. / TWITTER
La ministra de Economía, Silvina Batakis, ratificó en Washington que la Argentina se encamina hacia un “necesario” ajuste fiscal “que tendrá consecuencias”, prometió subas en las tasas de interés para descomprimir la presión sobre el dólar y que el Gobierno cumplirá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Un plan que, aseguró, cuenta con el “apoyo de los tres pilares de la coalición”, incluida Cristina Kirchner, quien desde la renuncia de Martín Guzmán al Palacio de Hacienda ha optado por un largo silencio que es motivo de inquietud en los mercados.
Frente a la incertidumbre, alimentada por la tormenta financiera de las últimas jornadas, Batakis buscó transmitir tranquilidad en el primer encuentro cara a cara que mantuvo con una veintena de inversores y analistas de Wall Street en la embajada argentina en Washington. Ante ellos, la mujer que maneja las riendas de la economía en el país insistió en que “estamos en una coalición de gobierno, y dentro de esa coalición hay un equilibrio, que efectivamente está dado para que podamos implementar estas medidas y vayamos desarrollando todo lo que tenemos que desarrollar para calmar la economía argentina. Hay un apoyo fuerte de todos los sectores de nuestro espacio político”.
Esa idea fue reforzada después en Twitter por el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello: “Su designación y las medidas que ha tomado en estas tres semanas gozan del respaldo de todos los pilares de la coalición”, escribió el funcionario junto a una foto del encuentro de Batakis con inversores.
En ese marco, y de acuerdo a lo que llegó desde Washington, la ministra “describió con crudeza el escenario que recibió, particularmente por la aceleración del gasto público en el primer semestre del año, y explicó medidas (como el congelamiento a las designaciones en el sector público) que, de acuerdo a sus proyecciones, permitirán reducir el desbalance fiscal”.
Batakis, según trascendió, “se mostró muy decidida a cumplir con bajar el déficit”, advirtió también que “esta mayor disciplina fiscal se va a sentir, pero es necesario hacerla”.
En ese sentido, la ministra se mostró además confiada en poder cumplir el acuerdo con el FMI y aseguró que, al menos por ahora, no habrá cambios en ese entendimiento que muchos economistas ven prácticamente imposible de acatar.
LE PUEDE INTERESAR
Todos los detalles del bono de $11 mil que cobrarán beneficiarios del plan Potenciar Trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan los precios de los granos por el clima y Ucrania
Un día después de haberse reunido con la directora del organismo crediticio, Kristalina Georgieva, la funcionaria contó que no se tocó “directamente” el tema de las metas, “sino que estuvimos hablando de cómo vamos a cumplir esas metas”, que son muy severas en cuanto a bajar el déficit y la inflación.
En ese sentido, y más allá de machacar que “hay que ordenar el gasto y hacerlo más eficiente”, Batakis valoró una “muy buena coordinación con el Banco Central” y destacó el trabajo conjunto “con la autoridad monetaria para establecer un corredor de tasas reales positivas (o suba) en los distintos instrumentos que fortalezca la demanda de pesos”.
En tanto, aclaró que el Gobierno no apuesta a acelerar la devaluación del tipo de cambio oficial, porque “esa nunca fue una solución a los problemas”, pero reconoció que “hay que bajar la brecha cambiaria”.
Distintas fuentes del encuentro en Washington le reconocieron a Batakis su “honestidad brutal”, la que llegó a sorprender a directivos de bancos como el Santander, Bank of America, Citibank y Goldman Sachs & Co, entre otros. “Vengo a escucharlos, no a reprocharles nada”, les dijo de entrada y anticipó una política “de puertas abiertas” para “recomponer el vínculo roto de Argentina con los mercados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí