
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer que la situación económica en la Argentina es “muy preocupante” y que bajar la inflación debe ser la “prioridad absoluta” del Gobierno. Así lo aseguró el economista Jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, al presentar en Washington las últimas proyecciones mundiales del organismo multilateral de crédito.
“La Argentina tiene en este punto un proceso inflacionario que no está anclado. La inflación interanual en junio fue del 64% si no me equivoco. Hay expectativas de que podría aumentar aún más en el transcurso del año. Y, por supuesto, reducir la inflación a un nivel más estable, a un entorno macroeconómico más estable, tiene que ser la prioridad absoluta para el país. Queda por ver si las políticas que se han implementado hasta ahora lo van a lograr, eso está por verse. Sin duda, ese es el tema que hay que abordar de frente”, reconoció Gourinchas un día después de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, se reuniera en Washington con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
Gourichas explicó ayer las conclusiones del Panorama Económico Mundial, el informe del Fondo con proyecciones para la economía global y sus países miembros. En el caso de la Argentina, se mantienen las previsiones de crecimiento en el 4% para este año y 3% para el próximo, aunque se trata de dos estimaciones que ya estaban plasmadas en el programa económico vigente con el país y que fueron incluidas en la primera revisión del acuerdo, en junio. Para los economistas, estos guarismos han quedado desactualizados ante el frenesí de una crisis económica que en las últimas semanas disparó la inflación y la brecha cambiaria.
El FMI también trazó un crudo diagnóstico para el resto del mundo e insistió en que la prioridad debe ser frenar la inflación y evitar a toda costa que se salga completamente de control, resaltó Pierre-Olivier Gourinchas.
“La inflación es un poco como el genio que sale de la lámpara” y que no se deja volver a encerrar, graficó el economista.
El FMI recortó la estimación de crecimiento del PIB mundial para 2022 a 3,2%, 0,4 puntos porcentuales menos que el pronóstico de abril.
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central oficializó la creación del "dólar soja"
Mientras que la inflación, en cambio, debería ser más alta de lo previsto y alcanzar 8,3% este año a nivel mundial, 0,9 puntos más de lo previsto en abril.
“Esto crea un entorno muy incierto. La gente ve que su poder adquisitivo se reduce de una manera que no controla realmente”, explicó.
“Los bancos centrales tienen mucho que perder si, de alguna manera, no controlan las dinámicas de los precios en el futuro”, agregó.
Se sabe que estas entidades monetarias maniobran para intentar frenar la inflación subiendo las tasas de interés de referencia. Pero a riesgo de afectar el crecimiento porque encarecen el costo del crédito, lo que ralentiza la economía.
El objetivo, aclaró Gourinchas, “no es infligir una recesión a nivel mundial”, sino “devolver la estabilidad de los precios” con una inflación de alrededor de 2% para las economías avanzadas, y quizá un poco más para los países emergentes.
El economista jefe del Fondo cerró con una advertencia: “Perder todo control sobre la inflación podría ser muy peligroso”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí