
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio de la energía podrá ser de hasta 167% más caro (para los sectores más altos), en un esquema que divide a los usuarios por niveles y pone tope de consumo por zona y sector
El Gobierno avanzó finalmente con el ajuste en las tarifas de energía para los próximos meses. Fue la flamante secretaria de esa área de la Nación, Flavia Royón, que dio los detalles del demorado cuadro de segmentación tarifaria de luz, gas y agua, que por ahora este último servicio no alcanza a nuestra región, sino para el AMBA donde distribuye AYSA.
El plan en sí determina que los sectores más ricos de la población dejen de recibir estos subsidios, mientras que se mantendrán para los menos favorecidos e irán reduciéndose para los sectores de ingreso medio, de acuerdo a un cálculo sobre ingresos y bienes de las personas.
En la conferencia de prensa, la funcionaria explicó que se pretende la soberanía energética y garantizar el abastecimiento y remarcó cómo varió el precio de la energía. El esquema incluye, asimismo, especificaciones acerca de la segmentación y el tope de consumo por zona y sector, teniendo en cuenta, además, factores como el climático.
Respecto de los topes, los nuevos valores partirán de mantener la tarifa vigente a los niveles 2 (de menores ingresos) y 3 (de ingresos medios), pero en este último caso el consumo que exceda los 400 kWh no será subsidiado, aunque aún debe precisarse si este tope será bimestral o mensual.
Los datos provisorios del formulario RASE arrojaron una cifra de 8.890.998 de usuarios que se anotaron para recibir apoyos mediante el subsidio de las tarifas en la energía eléctrica y 5.749.365 de usuarios para gas natural por redes.
Junto a la secretaria de Energía se sentaron el secretario de Finanzas, Raúl Rigo, Malena Galmarini (AYSA), el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal y la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti.
LE PUEDE INTERESAR
Ya reglamentaron el adelanto de Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
Reunión con el campo, pero sin medidas nuevas
Royón, indicó que “el aumento promedio en materia de energía va a estar alrededor, sumando energía eléctrica y gas, de 1.300 pesos; pero todo depende del consumo”.
Para dar ese estimado, el Gobierno tomó como base -en el caso de la electricidad- un ejemplo de consumo de 300 kWh mensuales, que arrojó aumentos cercanos a los $800 por factura. El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, indicó que para un usuario de Edesur, por ejemplo, con un consumo medio de 300 kWh, el monto sin impuestos pasará de $1.467 a $2.285, con un ajuste del 55,76% al finalizar la tercera etapa de incremento.
Mientras, los clientes con consumo promedio de gas -97 metros cúbicos mensuales- pasarán de una boleta de $ 1.650 (en junio) a una de $ 3.100 en enero, según detalló Bernal.
El secretario Hicrocarburos -cercano a la vicepresidenta Cristina Kirchner- expuso las condiciones del servicio público de gas natural por redes.
El funcionario hizo énfasis en el componente estacional de la demanda del servicio en relación de las provincias, siendo sustancialmente mayor en la región sur del país.
Por otra parte, cabe aclarar que las empresas distribuidoras y cooperativas que dan el servicio de electricidad en la Provincia aplican los cuadros tarifarios que disponen las autoridades provinciales (DPE-OCEBA). En Edelap esperan, por lo pronto, el informe de la implementación en los próximos días.
Así, la segmentación de subsidios de energía de gas natural tendrá tres niveles en función del nivel de ingreso:
Nivel 1: 269.725 usuarios. Se aplica quita total del subsidio para todo el consumo (+167% de aumento en el precio del gas).
Nivel 2: 2.599.550 usuarios. Se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. A quienes se excedan del consumo, no aplicará el subsidio y regirá un aumento pleno de 167%.
Nivel 3: 2.880.090 usuarios: se les mantendrá la tarifa vigente.
Los incrementos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres (a partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre). Es decir, a partir de septiembre (noviembre y enero posteriormente) un aumento promedio cercano a los 500 pesos/mes por escalón y 1.500 pesos/mes acumulado en los 3 bimestres.
Según datos brindados por el RASE, 8.890.998 de energía eléctrica pidieron el subsidio:
Nivel 1: 399.156 (4,49%); nivel 2 5.040.120 (56,69%) y nivel 3 3.451.722 (38,32%).
El tope de consumo será de 400 kWh mensual por hogar y de 550 kWh para las localidades que no cuenten con gas natural por redes.
Si un usuario consume más de los 400 kilowatts hora de consumo de tope, el incremento del 167% regirá en los kw/hora de exceso y no sobre el total de la tarifa.
Quedaron 4 millones de usuarios que no se inscribieron. La secretaria de Energía señaló que el registro quedará abierto y que se trabajará para identificar a los usuarios que no se inscribieron pero les correspondería tener tarifa social o subsidios. “Esta medida contribuye a un Estado eficiente y ordenado. Vamos a trabajar para concretizar a la población sobre el uso eficiente del recurso”, dijo Royón.
El ahorro fiscal para 2022 en materia de energía eléctrica y gas será de 47.500 millones de pesos (350 millones de dólares), que anualizado se estimó en 455 mil millones de pesos (3.360 millones de dólares), según indicó la secretaria de Energía, Royón, en rueda de prensa.
Flavia Royón anuncio ayer de la quita en subsidios a la energía/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí