En Juntos por el Cambio ni las recorridas de “precampaña” logran sepultar las disputas con Carrió

Edición Impresa

Por EMILIANO RUSSO

En Juntos por el Cambio aún no fueron saldadas las heridas que provocó el ataque de Elisa Carrió a varios referentes. “Reafirmamos nuestro compromiso de terminar con la impunidad de la corrupción en la Argentina”, destacó la Mesa nacional de la Coalición Cívica (CC) tras la reunión del pasado viernes. El mensaje no sólo pareció destinado a la Vicepresidenta sino también a algunos dirigentes de la coalición opositora a quienes “marcan” por sus vinculaciones con el “panperonismo”.

Es por eso que en el PRO y la UCR han optado por no amedrentarse con las críticas de la otrora co-fundadora de Cambiemos. Sí, producto del costo político que ha tenido aquella disputa, vienen evitando hacer públicos dichos cuestionamientos.

Más aún, se está gestando un acuerdo para que cualquier negociación con el Gobierno se lleve a cabo en la Cámara de Diputados y que la primera condición sería el respeto por la independencia de los tres poderes.

Mientras, precandidatos presidenciales como Patricia Bullrich (PRO) y el radical Gerardo Morales se le animan al Conurbano en recorridas de “corte proselitista”. Sí causó mayor impacto una nueva aparición de Mauricio Macri por este territorio: el jueves estuvo en el centro de Tres de Febrero con el intendente Diego Valenzuela. En su entorno siguen rechazando que quiera competir en 2023 pero su protagonismo desconcierta a más de un referente del partido amarillo. El ex mandatario si quiere tallar en la elección de candidatos del espacio en CABA y en la Provincia.

Horacio Rodríguez Larreta, que dio aire para pujar por su sucesión a Jorge Macri –el favorito del ex titular xeneize- y al radical Martín Lousteau-, continúa con recorridas por el GBA pero también por el interior. Durante la víspera estuvo en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.

Facundo Manes sigue visitando las provincias: estuvo en San Juan donde tuvo comentarios elogiosos hacia el gobernador Sergio Uñac. El radical se sigue manifestando en contra de la grieta y a favor que la Argentina consolide una mayoría de “centro popular” que la encamine a un largo período de desarrollo.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE