Quién es Julio Ramón Ribeyro, el homenajeado de Google en el Doodle del día
| 31 de Agosto de 2022 | 15:28

Al ingresar a Google, los usuarios se encontrarán con un Doodle en homenaje a Julio Ramón Ribeyro. Un día como hoy pero hace 93 años nació quien fue considerado uno de los mejores cuentistas de Latinoamérica.
Este Doodle se puede disfrutar en su Perú natal, Argentina, Bolivia, Chile, México y Colombia. Nació en una familia tipo, de clase media y su vida sorteó desafíos hasta llegar a ser uno de los mejores en su pasión, que fue la literatura.
“La vida gris” fue su primer trabajo publicado en 1948, en la revista Correo Bolivariano y con “Los gallinazos sin plumas”, siete años más tarde, se catapultó a la fama.
Su familia, integrada por sus padres y sus tres hermanos, perdió al jefe del hogar cuando Julio Ramón era pequeño. La clase media a la que había sido acostumbrado sufrió golpes económicos y llegaron los años difíciles.
A pesar de ello, pudo llegar a la universidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú, pasando por las carreras de arte y derecho y luego fue premiado con una beca en el Instituto Cultural de España, a donde fue a estudiar periodismo y literatura francesa, en este último caso, en la Universidad de la Sorbona.
El recordado escritor peruano, antes de llegar a la fama, fue portero hotelero y trabajó en una fábrica, sueldos con los que podía seguir pagando las publicaciones literarias y regresar a Perú para convertirse en profesor de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
“Crónicas de San Gabriel”, la novela publicada en 1960, le valió importantes premios a nivel mundial y pudo viajar a París para desarrollar su carrera periodística, editorial y traductora. Se convirtió en embajador de la UNESCO y falleció a principios de diciembre de 1994.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE