
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será la primera medida de fuerza de la Asociación Judicial Bonaerense en la gestión Kicillof
La Asociación Judicial Bonaerense anunció la primer medida fuerza estricta en lo que va del mandado de Axel Kicillof en la Provincia. "Concluyendo el mes de agosto, y en virtud de los sucesivos reclamos realizados por la AJB sobre la necesidad de actualización de los salarios de los judiciales, en concordancia con los mandatos mayoritarios de las asambleas, y por decisión unánime de la conducción provincial y los 20 secretarios generales, se convoca a un paro de actividades, con desconexión y acciones locales en las departamentales de la provincia para el próximo viernes 2 de septiembre", indicaron en un comunicado esta tarde.
"La decisión se toma en un contexto en el cual los judiciales vemos seriamente afectado el poder adquisitivo de nuestros salarios, producto de la grave escalada inflacionaria", agregaron.
"Todo esto se suma al reclamo por la reactivación de las mesas técnicas que solicitamos en la paritaria 2022 para abordar problemas como la recuperación del 3% de antigüedad adeudado; la limitación del ingreso de presentaciones electrónicas; la cobertura de los cargos vacantes; la regulación del teletrabajo; la ley marco de paritarias, entre otros temas urgentes", se puntualizó en el comunicado.
Como se publicó en este diario, los gremios venían reclamando que se reabriera la paritaria para rediscutir por tercera vez en el año el acuerdo salarial. La Provincia había accedido y se produjo el cambio de ministro. La negociación se frenó y hay inquietud en los gremios.
Algunas fuentes sindicales señalan que la semana próxima podría haber una convocatoria oficial a retomar la discusión. “El nuevo ministro recién se está acomodando”, excusan a Correa. Por ahora, no hay un llamado formal.
Como viene informando este diario, los sindicatos y el gobierno de Axel Kicillof acordaron una mejora en tramos del 60 por ciento para todo el año que será superada por el costo de vida que hacia fines de 2022 superaría el 90 por ciento según estimaciones de diversas consultoras.
El problema adicional es que la inflación acumulada ya está por encima de los tres tramos del aumento que pagó la Provincia. Por esa causa, los sindicatos reclamaron que se activara la cláusula de monitoreo que se incorporó al acuerdo para el caso de que la inflación, como sucedió, superara los tramos de la mejora pactada.
Con mínimas variantes, la administración de Kicillof y los gremios docentes y estatales pactaron un aumento que a finales de 2022 llegará al 60 por ciento y que se pagará en 5 cuotas: 16% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre. Las tres primeras ya se abonaron.
Pero la inflación acumulada en los primeros siete meses del año es del 46,2 por ciento de acuerdo a los datos que difunde el INDEC. Así, los sueldos de los estatales y docentes están 10 punto abajo del costo de vida.
Por eso los gremios están reclamando que se adelante el pago de la cuota de diciembre o que se inyecten fondos frescos a alguna de los tramos pautados.
La Provincia si bien, como se dijo, no ha formalizado una propuesta, se inclinaría por el pago de una suma fija. Lo dijo Kicillof hace unos días.
Esa misma línea siguió Máximo Kirchner el viernes durante un acto en Avellaneda. Y si bien se refirió a la actividad privada, podría terminar abarcando a los trabajadores estatales. El diputado nacional habló de una suma de 30 mil pesos de acá a fin de año mientras sigue la negociación paritaria.
Los gremios en principio rechazan el pago de una suma fija y prefieren que se renegocie el acuerdo paritario. Consideran que una suma fija achatará la pirámide salarial.
La idea del pago de una suma fija apunta a beneficiar a los que menos ganan y ese sería el sendero por el que podría transitar la Provincia. En ese marco, la semana que viene se retomarían las negociaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí