
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este inusual espacio expone los tesoros y restos arqueológicos robados y recuperados de manos de avaros coleccionistas de todo el mundo
La odisea de los investigadores para recuperar el arte robado toma protagonismo en el Museo del Arte Salvado / EFE / Andrea Cuesta
ANDREA CUESTA
ROMA
EFE
LE PUEDE INTERESAR
La expo que revela la labor de Leonardo Da Vinci como maestro
LE PUEDE INTERESAR
El pasado de un hotel que funcionó como enclave del nazismo
Como es sabido, Roma tiene numerosos museos pero ahora cuenta con uno inusual, el del Arte Salvado, en el que expone los tesoros y restos arqueológicas robados y recuperados, honrando la odisea de los investigadores para arrebatárselos a los avaros -e ilegítimos- coleccionistas de medio mundo.
Esta nueva instalación, en las Termas de Diocleciano, en el centro de Roma, se nutre de arte expoliado y extraviado que, gracias a las pesquisas de la unidad de Protección del Patrimonio de los Carabineros (policía militarizada), puede regresar a su lugar de origen.
“El museo explica el trabajo que realiza cotidianamente esta unidad de los carabineros para proteger el patrimonio cultural, que no solo es italiano sino de todo el mundo”, señaló el lugarteniente de la sección de arqueología del equipo, Sebastiano Antoci.
Las primeras obras en exponerse en la sala esférica de estas antiguas termas romanas, conocida como planetario, son un conjunto de cerámicas y objetos de terracota procedentes de varias culturas prerromanas, especialmente de pueblos etruscos y de la Magna Grecia, las colonias helénicas en el sur de la península y Sicilia.
Paseando entre las vitrinas, el público puede observar hasta el 15 de octubre casi medio centenar de jarrones, vasos, ánforas y platos que datan de entre el siglo VII a. C. y el siglo IV a. C. y que proceden de distintos yacimientos arqueológicos del centro y el sur de Italia.
En la colección se destaca un jarrón etrusco del siglo VII a. C. en el que aparece representado el héroe homérico Ulises matando al gigante Polifemo, inusualmente sentado, así como una colección de jarras originarias de la región de la Magna Grecia y características por sus gravados de figuras mitológicas en negro sobre rojo.
Todas estas obras fueron localizadas el pasado año por los carabineros en distintos museos, casas de subastas y colecciones privadas de Estados Unidos, “uno de los países en el que hay más demanda de bienes culturales para el mercado de anticuarios”, indicó Antoci.
“Las piezas fueron robadas de lugares arqueológicos de Italia y llevadas a EE UU a través de mercados de anticuario de Inglaterra y Suiza”, apuntó este agente.
Gracias a las investigaciones y antiguas fotos que retratan los objetos en el momento de su descubrimiento y al trabajo diplomático entre ambos países, la unidad de Protección del Patrimonio pudo recuperar estas piezas que ahora están accesibles al público.
Sin embargo, este nuevo museo romano no es el destino final de las obras, sino sólo una etapa transitoria antes de ser devueltas a sus yacimientos y museos de origen como el parque arqueológico de Cerveteri (centro), cuna etrusca, y los museos arqueológicos de Taranto (sur), entre otros.
Por este motivo, Stéphane Verger, director del Museo Nacional Romano, que comparte instalaciones con esta nueva galería, deseó que este espacio sirva de “puerto seguro para las obras puedan salir hacia su ubicación definitiva no sin antes ser estudiadas para “comprender plenamente la importancia arqueológica, histórica y artística de los tesoros encontrados”.
Con la exposición de este arte robado y salvado, los responsables del museo esperan sobre todo concientizar a la gente sobre la “importante pérdida para el patrimonio cultural de un país, la expresión de su memoria histórica y de sus valores” que supone este expolio, destacó el ministro de cultura italiano, Darío Franceschini.
En esta línea, Antoci recordó que el daño que realizan estos ladrones, así como la avaricia del coleccionista, “no es solo el económico por la pieza que viene robada, sino un daño arqueológico a la estructura de la que no se sabrá nunca su contexto”.
“Estos vasos recuperados explican una parte de nuestra historia que hemos perdido porque nunca podremos saber qué tipo de tumba decoraban o hacer el análisis de los huesos porque son lo primero que destruyen”, lamentó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí