
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo renuevan el aire, sino que también, cumplen una función decorativa. Incluso, las habitaciones pueden optimizarse si se ubican de la mejor forma posible
Muchas plantas crecen bien en el alféizar de la ventana. Sin embargo, en las ventanas orientadas directamente al sol puede hacer demasiado calor para ellas / Christin Klose / DPA
DOROTHEE WAECHTER
Tener plantas en casa puede ser precioso, también cuando uno tiene un piso en medio de la ciudad. Pero no todas las plantas se dan bien en cualquier parte. ¿Crecerá esta mejor en la habitación o en la cocina? El sitio es decisivo para la evolución de toda flora.
Tenerlas en casa puede ser precioso, pero no todas quedan bien en cualquier parte
LE PUEDE INTERESAR
Salud: el agua del mar sana; las propiedades que recibe el cuerpo tras ir a la playa
LE PUEDE INTERESAR
Ciencia: los destellos del sol ayudan a predecir las explosiones radiactivas
“El lugar en el que colocamos una planta debe estar definido por la temperatura del ambiente y la luz”, dice Olaf Beier, maestro jardinero y miembro de la junta directiva de la Asociación de Jardineros Minoristas (BVE) de Alemania.
Si las ventanas de una vivienda en el hemisferio norte tienen orientación sur (u orientación norte en el hemisferio sur), cuentan con mucha luz y mayor temperatura.
“Para muchas plantas queda descartado estar detrás de los vidrios que reciben mayor radiación”, indica Beier, y añade que otras preferirán esos sitios como su lugar ideal. Es el caso de los cactus, a los que les encantan los ambientes más cálidos y luminosos de la casa.
A otras suculentas, como la Tabebuia, les encantan las temperaturas cálidas, pero como el vidrio provoca un efecto lupa, en días muy soleados pueden producirse quemaduras en las hojas.
Dependiendo de la orientación de las viviendas, puede que las ventanas que dan hacia el oeste y el este tengan luz sin ofrecer tanta exposición al sol directo, “de manera que las plantas reciban suficiente iluminación sin que resulten dañadas”, dice la florista Ute Kersting.
La especialista advierte, sin embargo, que el punto de orientación no está en la sensación de luz que perciben los seres humanos. Una persona percibe la luz de un modo muy distinto a una planta, por eso lo ideal es medir la intensidad lumínica con un luxómetro.
“Para sobrevivir, una planta requiere de al menos 600 Lux, mientras que para crecer precisa por lo menos 1.000”, señala Kersting. El tipo de vidrio de la ventana, las cortinas y la distancia hasta la ventana reducen la intensidad de la luz dentro de un ambiente. En esos casos será mejor colocar plantas que vivan bien con menos luz.
“Por lo general se trata de plantas verdes de hojas grandes que provienen de las capas bajas de los trópicos”, explica Beier. Como ejemplo menciona el Potus, el Spathiphyllum y la Calathea. La Costilla de Adán y la Dracaena también se dan bien con poca luz y a una temperatura ambiente de entre 18 y 20 grados.
Es fundamental saber que las condiciones ambientales secas, tal como se registran en particular en ambientes calefaccionados, suelen ser un ámbito propicio para los parásitos. Kersting recomienda colocar una regadera cargada de agua cerca de las plantas. También ayuda colocar cuencos con agua en el ambiente o humificadores directamente sobre los radiadores. La humedad actuará contra las cochinillas (Coccoidea), las cochinillas blancas, los ácaros Tetranychidae y los tisanópteros.
Las suculentas prefieren la claridad, pero no siempre expuestas a los rayos solares a pleno / Zacharie Scheurer / DPA
Para una vivienda, lo ideal es contar con plantas de interior que no requieran de muchos cuidados y que vivan mucho tiempo. Beier recomienda la Dracanea, de hojas pequeñas. “En las zonas luminosas pero sin sol directo pueden colocarse plantas de la familia del Ficus”, dice el maestro jardinero.
Las plantas con zarcillos como el Potus o los filodendros son fáciles de cuidar y además suelen encontrar un buen lugar en una repisa, sobre un armario o en un estante.
“La tendencia es colocar delante de la ventana de la cocina algunas hierbas”, observa Kersting, que recomienda la ajedrea, especies de menta, cebollín, albahaca y perejil, que pueden ser cosechadas con regularidad y siguen creciendo sin pausa. Además, algunas hierbas aromáticas perfuman el ambiente y sirven para preparar algún que otro cóctel.
De todos modos, las cocinas suelen presentar un inconveniente: es necesario ventilarlas cuando los olores del horno y las hornallas son intensos y eso, para las plantas, implica verse expuestas a las bajas temperaturas del invierno o, más aún, sufrir un shock térmico.
Además, la corriente de aire trae automáticamente parásitos que anidan sin más en las plantas. Por ello, se recomienda apartar las plantas antes de ventilar el ambiente, sea que se encuentren en la cocina o en una habitación. Lo ideal es no dejar que las golpee el aire fresco para evitar enfermedades.
Quien busque una planta para el cuarto de baño debe tomar una buena decisión, porque el baño suele ser un ambiente muy húmedo y también muy ventilado para evitar la formación de hongos. “Los cuartos de baño suelen tener poca luz natural”, acota Beier. Su colega Kersting recomienda optar por el helecho.
Las plantas siempre son un oasis en las oficinas, ya que calman y generan una atmósfera agradable. “Es importante tener plantas cuando hay un ordenador en el ambiente”, asegura la florista, ya que las plantas renuevan el aire, aumentan la humedad y filtran sustancias nocivas.
Puede que las ventanas ofrezcan más luz sin permitir tanta exposición al sol directo
Para Kersting, un ejemplo perfecto de planta para oficina es la hiedra araña, que no precisa muchos cuidados y se adapta a su contexto. Para sumar una nota de color, Beier aconseja una orquídea alevilla. “No le gusta que la rieguen mucho y soporta las bajas temperaturas durante la noche”, dice el especialista. Es más, la frescura nocturna incentiva la floración.
Si el sitio y la planta se llevan bien, no hay que olvidar los cuidados apropiados. La salud de casi todas las plantas de interior suele sufrir cuando se las riega demasiado, dice Kersting. “Si las raíces están durante mucho tiempo en agua, la planta de debilita y el daño es irreparable”, advierte. Siempre es bueno chequear con la mano si la tierra aún está húmeda antes de regar. Una vez que uno ha regado, más vale retirar el agua vertida de más en la maceta.
Las plantas aromáticas no solo sirven para cocinar, también pueden crecer muy bien en la cocina y ser un elemento decorativo, además de útil / Benjamin Nolte / DPA
Las plantas aromáticas no solo sirven para cocinar, también pueden crecer muy bien en la cocina y ser un elemento decorativo, además de útil / Benjamin Nolte / DPA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí