
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El boleto estudiantil se amplió hoy a 190.000 jóvenes, adultos y adultos mayores de los niveles Primario, Secundario y universitario del interior de la provincia de Buenos Aires, anunció el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
La extensión del Boleto Estudiantil se aplicará contemplando 45 viajes al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción, en localidades que cuentan con el sistema SUBE en el área metropolitana.
"¡El Boleto Estudiantil sigue llegando a más bonaerenses! Junto a Jorge D'Onofrio (ministro de Transporte) anunciamos la extensión para jóvenes, adultos y adultos mayores", posteó el mandatario en sus redes sociales.
Recordó que "el boleto es producto de importantes luchas que tenemos que revalorizar más que nunca en tiempos donde algunos sectores vienen a discutir de nuevo cuestiones fundantes de la democracia".
Kicillof aludió así a la lucha que en 1976 encabezaron los estudiantes secundarios de La Plata por el restablecimiento del boleto estudiantil que la dictadura militar había eliminado.
En el marco de esa lucha, la noche del 16 de septiembre de 1976 fuerzas policiales irrumpieron en las casas de una decena de estudiantes secundarios y los secuestraron, siendo llevados al excentro clandestino de detención de Arana y luego a la Brigada de Banfield, conocida como "Pozo de Banfield", donde los torturaron.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. "Basta de ratas": fuerte abrazo simbólico a una escuela platense acechada por los roedores
LE PUEDE INTERESAR
La Plata está en top five de ciudades que mejor se habla inglés en Argentina
Claudio De Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro fueron secuestrados el 16 de septiembre; al día siguiente los represores apresaban a Emilce Moler y Patricia Miranda, que estudiaba en el Colegio de Bellas Artes de La Plata.
Cuatro días después era detenido Pablo Díaz, quien formaba parte de las Juventud Guevarista, un grupo vinculado al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT).
Moler, Díaz, Calotti y Miranda fueron posteriormente liberados mientras que el resto permanece desaparecido.
El gobernador contó que "con mucho esfuerzo e inversión logramos extenderlo a las universidades del interior, al nivel primario, secundario y terciario y hoy estamos terminando el camino de su universalización".
"Los derechos son resultado de la organización de los sectores populares, de los estudiantes y de los trabajadores. La mejor forma de honrar esas luchas es con acciones y políticas concretas que garanticen mayor igualdad", analizó.
Por su parte, el ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, planteó que "estamos universalizando el boleto estudiantil. A veces parece que quitar o expandir derecho fuera una cuestión solo de presupuesto, algo de pizarrón. Cada derecho no salió de la nada, es resultado de un proceso de organización, no pensamos que íbamos a tener que discutir cimientos de la democracia".
Destacó luego "el compromiso de todos los trabajadores, docentes, personal de la salud, porque no hace poco Sole Martínez, una docente, me escribe por Instagram y me dice: ¿Qué pasa con las escuelas Cebas (Centro Especializado de Bachilleratos para Adultos con orientación en Salud Pública)?" y contó que con los ministros Nicolás Kreplak (Salud) y Alberto Sileoni (Educación) "vimos que teníamos un universo que no habíamos llegado".
"No sólo las Cebas, jóvenes y adultos que tienen su secundario con orientación a la salud, los FinEs, todos los alumnos van a tener el beneficio del Boleto educativo", precisó y añadió que "el que podía puede y el que no podía hoy también puede".
"Hay algo que hicimos carne en la Provincia que es el derecho al futuro, esto no es más que ampliar derecho y garantizar el futuro de todos los bonaerenses", subrayó D'Onofrio.
En concreto, después de lo que fue la extensión del Boleto Estudiantil a estudiantes del Nivel Terciario, lo que significó la consolidación de un derecho, el Ministerio de Transporte de D'Onofrio continúa ampliando este beneficio.
La extensión del Boleto Estudiantil alcanza a todos los establecimientos educativos de gestión estatal y privada con aporte del Estado reconocidos por la Dirección General de Cultura y Educación, y a todos los formatos institucionales comprendidos en la modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores que ofrezcan los Niveles Primario y Secundario (Escuela Primaria de Adultos, Centros de Alfabetización, Centros de Educación de Adultos, CEBAS, CENS (Centros Educativos de Nivel Secundario), FinEs Trayecto, como así también aquellos que pudieran crearse a futuro).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí