¡Histórico!: Sabrina Ameghino, la máxima medallista del país

Con 43 años, la palista de Ensenada volvió a brillar en los Panamericanos, al lograr la presea de bronce y la décima en su carrera

Edición Impresa

La palista Sabrina Ameghino, de 43 años, akcanzó ayer la medalla de bronce en K4 500 junto a Candelaria Sequeira, Lucia Dalto Aziz y Martina Isequilla, y se convirtió en la máxima medallista panamericana de la historia del país, con un total de 10 preseas.

Ameghino, la abanderada de la delegación argentina junto al rugbier Marcos Moneta en los Juegos Panamericanos que se desarrollan en Santiago de Chile, se subió a un nuevo podio con sus compañeras Sequeira, Dalto Aziz e Isequilla, gracias a un tiempo de 1:36.79. La medalla de oro fue para México (1:34.73) y la plata para Canadá (1:35.91).

La “Abuela”, bautizada de esa forma en los Panamericanos de Lima, en 2019. Y su debut se produjo en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 99.

La palista hizo podio en Santo Domingo 2003 (bronce en K1 500 y K4 500), Guadalajara 2011 (plata en K2 500 y bronce en K1 200), Toronto 2015 (plata en K2 500 y bronce en K1 200 y K4 500), Lima 2019 (oro en K1 200 y bronce en K4 500) y ahora volvió a colgarse una presea en Santiago 2023.

Además es una de las atletas argentinas con más medallas de la historia, ya que también se consagró campeona con todos los botes en los que compitió, totalizando ocho medallas doradas. En Brasil 2002 ganó las competencias de K2 200, K2 500, K2 1000, K4 200 y K4 500. En Santiago 2014 se impuso en K4 500 y en Asunción 2022 se adjudicó la competencia de K1 200 y K2 500.

Visiblemente emocionada y con lágrimas en los ojos, Sabrina Ameghino habló después de la prueba. “Esto no es solo mío, sino también de las otras chicas que formaron parte del equipo. Quizás hayan sido mis últimos juegos, por eso hay que disfrutarlo. Amo a mi familia que se quedó del otro lado. Por eso la emoción”.

Con esta nueva conquista, la palista ensenadense pasó a integrar el “olimpo” panamericano argentino dejando por detrás a Walter Pérez (dos de oro, cuatro de plata y tres de bronce en seis participaciones en los Juegos Panamericanos) y Rodrigo Murillo (res oros, cuatro platas y dos bronce).

El canotaje nacional sumó más medallas para la delegación argentina con las plateadas en K1 500m femenino (Brenda Rojas) y en K2 500m masculino (Gonzalo Lo Moro y Agustín Vernice).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE