Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ha descubierto que estas aves pueden memorizar asociaciones muy similares a cómo se programa a las computadoras
Las palomas tienen un poder asociativo similar al de la inteligencia artificial
Un nuevo estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Iowa de Estados Unidos, examinó el funcionamiento del cerebro de las palomas y cómo su aprendizaje comparte similitudes con la inteligencia artificial y descubrió que las aves emplean el mismo proceso básico, llamado aprendizaje asociativo, que las tecnologías de IA más avanzadas, según publican en la revista ‘Current Biology’.
Los investigadores sometieron a las palomas a complejas pruebas de categorización que el pensamiento de alto nivel, como el uso de la lógica o el razonamiento, no ayudaría a resolver. En cambio, las palomas, gracias a un exhaustivo método de ensayo y error, fueron capaces de memorizar suficientes situaciones de la prueba como para alcanzar una precisión cercana al 70 por ciento.
Los investigadores equiparan el método repetitivo de ensayo y error de las palomas a la inteligencia artificial. Los ordenadores emplean la misma metodología básica, afirman los investigadores, y se les “enseña” a identificar patrones y objetos fácilmente reconocibles por los humanos. Es cierto que los ordenadores, por su enorme capacidad de memoria y almacenamiento, superan con creces todo lo que el cerebro de las palomas puede hacer.
Aun así, el proceso básico de hacer asociaciones, considerado una técnica de pensamiento de nivel inferior, es el mismo entre las palomas que hacen pruebas y los últimos avances de la IA.
“Se oye hablar todo el tiempo de las maravillas de la IA, de todas las cosas asombrosas que puede hacer -dice Ed Wasserman, catedrático Stuit de Psicología Experimental y autor del estudio-. Puede ganar a la gente jugando al ajedrez o a cualquier videojuego. Puede ganarnos en todo tipo de cosas. ¿Cómo lo consigue? ¿Es inteligente? No, utiliza el mismo sistema o un sistema equivalente al que utiliza la paloma”, añade.
Los investigadores trataron de desentrañar dos tipos de aprendizaje: uno, el declarativo, se basa en el ejercicio de la razón a partir de un conjunto de reglas o estrategias, el llamado nivel superior de aprendizaje, atribuido sobre todo a las personas. El otro, el aprendizaje asociativo, se centra en reconocer y establecer conexiones entre objetos o patrones como, por ejemplo, “cielo-azul” y “agua-húmeda”.
LE PUEDE INTERESAR
Sobrepeso: cómo lograr que el paciente haga deporte regularmente
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
Varias especies animales utilizan el aprendizaje asociativo, pero sólo unas pocas -delfines y chimpancés, entre ellas- son capaces de aprender de forma declarativa.
El equipo de Wasserman ideó una prueba complicada para saber si se ha subestimado el aprendizaje asociativo en la cognición humana y animal.
A cada paloma de prueba se le mostraba un estímulo y tenía que decidir, picoteando un botón a la derecha o a la izquierda, a qué categoría pertenecía ese estímulo. Si la respuesta era correcta, se obtenía una sabrosa bolita; si era incorrecta, no se obtenía nada. Lo que hacía que la prueba fuera tan exigente era su arbitrariedad: ninguna regla o lógica ayudaba a descifrar la tarea.
Cada una de las cuatro palomas empezó respondiendo correctamente aproximadamente la mitad de las veces. Pero a lo largo de cientos de pruebas, el cuarteto acabó aumentando su puntuación hasta una media del 68 por ciento de aciertos.
“Las palomas son como maestros de la inteligencia artificial -afirma Wasserman-. Utilizan un algoritmo biológico, el que les ha dado la naturaleza, mientras que el ordenador utiliza un algoritmo artificial que le han dado los humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí