 
					
					
				 
                                    
          Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          El investigador Gabriel Rabinovich, del Instituto de Medicina y Biología Experimental, anunció hoy que se está trabajando para diseñar "lo más pronto posible" un fármaco que incremente la respuesta inmune en el tratamiento de pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes.
Rabinovich detalló al presidente sobre los descubrimientos para el tratamiento de tumores cancerígenos y enfermedades autoinmunes a partir de una proteína denominada galectina 1, y que junto con los trabajos para desarrollar una vacuna argentina contra la Covid-19, son las investigaciones más importantes que se están desarrollando en el país en materia científica.
Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y la titular del Conicet, Ana Franchi, el investigador dijo que el primer mandatario, en el encuentro realizado en la Casa Rosada, valoró la importancia de la investigación y les señaló que contaban “con todo su apoyo”, al considerar que “estos proyectos deben trascender varios gobiernos, porque son largos y deben atravesar todos los vientos políticos”.
En ese sentido, coincidieron en el respaldo que representa la ley de Financiamiento de la Ciencia, la Tecnología y de la Innovación, aprobada el año pasado por el Congreso, que asegura fondos para la investigación, que aumentan en forma progresiva y que también promueven el apoyo del sector privado, expresó.
Rabinovich, bioquímico de origen cordobés, cuyas investigaciones tuvieron un gran impacto internacional, destacó los trabajos que se están realizando hace 20 años en Córdoba con una proteína, galectina 1, que usan los tumores para evadir el sistema inmunológico y formar nuevos vasos sanguíneos, con lo cual el tumor puede generar metástasis.
Así, dijo que se está trabajando para llegar "lo más pronto posible" para diseñar un fármaco que incremente la respuesta inmune en el tratamiento de pacientes con cáncer, como melanoma y de colon rectal, y enfermedades autoinmunes, aunque señaló que no le gustaría “generar falsas expectativas ni hablar de una posible cura”, como sucedió en otras épocas con otras investigaciones.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Caruso Lombardi contó que fue operado de un tumor cerebral
“Hay varios tratamientos, y el futuro en el tratamiento del cáncer, que esto ya se está viendo ahora, es hacer combinaciones para cada tipo de tumores”, dijo.
“La inmunoterapia y la terapia antiangiogénica funcionan muy bien en un porcentaje de paciente, algunos son tratados y viven muchos años con una excelente calidad de vida, pero no nos gustaría hablar de cura, creemos que puede beneficiar a otros pacientes que son resistentes a otras terapias”, explicó Rabinovich.
La terapia antiangiogénica consiste en evitar que los tumores desarrollen vasos sanguíneos a partir de los preexistentes, lo que se denomina angiogénesis, para abastecerse de oxígeno y nutrientes para así poder crecer y diseminarse, bloqueando esta posibilidad.
De todos modos, comentó que "estamos muchísimo más cerca de comenzar fases clínicas, porque para que un medicamento se haga realidad tiene que pasar distintas fases clínicas, después presentarse a la autoridad regulatorias y hacer todos los pasos requeridos para poder llegar a los pacientes con todas las pautas éticas de la medicina”.
Los trabajos comenzaron luego de que “hicimos el descubrimiento central en melanoma en tumores de piel; después pasamos a descubrirlo en otros tipos de tumores, como el de páncreas, y últimamente en tumores colorectales. Este últimos experimentos lo hicimos en material de pacientes con melanoma con tumores de piel, pero podría ser extrapolable a otros tipos de tumores”, recordó Rabinovich.
“Una cosa buena, que hablábamos con el presidente, es que este hallazgo que hicimos nosotros que fue en 1993 en Córdoba y luego fue muy sólido en el 2004, cuando publicamos los resultados, es que hay otros laboratorios que han empezado a trabajar con esta proteína, y nos pone muy felices que haya otros laboratorios que se han volcado a trabajar en este camino”, destacó.
Rabinovich, de dilatada y reconocida trayectoria científica, es profesor titular de Inmunoterapia de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, profesor visitante de universidades extranjeras, y vicedirector del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), que fundó Bernardo Houssay en 1944.
Entre otras distinciones recibió en el año 2013 el Premio Konex de Platino y en 2014 a la trayectoria en Medicina Experimental de la Fundación Bunge y Born, y, además, fue reconocido por la Academia Nacional de Ciencias (NAS) de los Estados Unidos, por sus estudios y los descubrimientos alcanzados acerca de la galectina-1.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí