

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Sanidad español publicó hoy un informe que advierte que la tasa de letalidad por cáncer de pulmón se duplicó en las últimas dos décadas entre las mujeres, aunque los hombres son quienes más fuman.
Según el portal de noticias Sinc, los datos revelan que la mortalidad asociada al hábito de fumar en varones descendió un 29% con respecto a la de las mujeres, de esta manera, la brecha de mortalidad entre ambos sexos a causa de este tumor, se redujo, por lo que si en 2001 la tasa masculina era 10 veces más alta que la femenina, en 2020 solo era 3,9 veces superior, según el informe "Patrones de la mortalidad en España", publicado por el Ministerio de Sanidad español.
"Las mujeres iniciaron el hábito más tarde que los hombres y, como consecuencia, empezaron a dejarlo después que ellos", explicaron Mónica Pérez Ríos, profesora titular en el departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago de Compostela, y Javier De Castro, jefe de Sección de Oncología del Hospital Universitario La Paz.
"En los hombres, el consumo de tabaco está disminuyendo de forma constante desde los años 80, mientras que en las mujeres el descenso es más reciente, desde 2001, pero el ritmo es mucho más lento", precisó Pérez Ríos, que además es coordinadora del grupo de tabaco de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE).
Para De Castro, "aunque los hombres sigan fumando más, y el riesgo dependa de la intensidad y duración del hábito, cada vez hay más evidencia de que en la mujer causa un daño mayor, aunque fume menos y durante menos tiempo, por su menor capacidad de eliminar los más de 200 cancerígenos que tiene esta sustancia".
En 2020 murieron en España 21.918 personas por tumor en el pulmón, de los que 16.615 (75 %) eran varones.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: siguen bajando los casos
LE PUEDE INTERESAR
Sobrepeso: cómo lograr que el paciente haga deporte regularmente
En tanto, para este año la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) calcula que se diagnosticarán 22.266 nuevos casos, de los cuales 9.016 serán mujeres, con lo que este tipo de cáncer se mantiene como el tercero más frecuente en ellas, por detrás del de mama y colon.
Según los expertos, la incidencia femenina -que ya triplica a la de 2001- seguirá en aumento y, con ella, la mortalidad.
Al respecto, "se espera que el cáncer de pulmón sea el más letal, aunque el de mama seguirá siendo el más frecuente", señaló la epidemióloga.
Ante este escenario, "el abordaje del cáncer de pulmón requiere de perspectiva de género; porque la respuesta no es la misma y la toxicidad farmacológica tampoco", señalaron los especialistas.
"Sabemos que hacer escáneres de baja radiación a la población de riesgo detectaría más casos en etapas tempranas y eso aumentaría la supervivencia, y ese impacto positivo sería además mayor en la mujer que en el hombre", concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí