Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UNA HISTORIA QUE CONMUEVE

El “Schindler” neerlandés que salvó a miles de judíos

El diplomático Jan Zwartendijk les otorgó visados hacia las Antillas durante la Segunda Guerra Mundial y les abrió la puerta a la vida. Fue reprendido por “saltarse la reglas”

El “Schindler” neerlandés que salvó a miles de judíos

Una de las tantas visas que otorgó Zwartendijk a judíos durante la segunda guerra mundial / web

IMANE RACHIDI

18 de Febrero de 2023 | 01:42
Edición impresa

El diplomático neerlandés en Lituania Jan Zwartendijk salvó a miles de judíos en la Segunda Guerra Mundial al darles visados hacia las Antillas Neerlandesas, territorios alejados de los nazis, pero Países Bajos lo reprendió por saltarse las normas diplomáticas. Ahora, el Parlamento exige otorgarle de forma póstuma el máximo galardón real.

Diputados neerlandeses, grupos judíos y varias organizaciones enviaron una carta al rey Guillermo Alejandro y al primer ministro, Mark Rutte, con una petición especial: otorgar de forma póstuma a Zwartendijk (1896-1976) la Gran Cruz de la Orden del León, la condecoración más alta en Países Bajos, para homenajear las hazañas del diplomático.

EN LA BÚSQUEDA DE QUE SE VALORE SU LABOR

“Es uno de nuestros mayores héroes de la resistencia, salvó la vida de miles de judíos, pero pocos conocen su nombre y eso tiene que cambiar”, señala la misiva, firmada incluso por Roy Jakobs, el actual director ejecutivo de Philips.

 

Los firmantes señalan que Zwartendijk “optó por la resistencia silenciosa”

 

Zwartendijk trabajó para Philips en Lituania y ejerció desde 1940 de cónsul adjunto de Países Bajos. Desde su cargo, emitió visados a miles de judíos para que puedan cruzar hacia la Unión Soviética y luego a Japón, para viajar a Surinam o las Antillas Neerlandesas, que, siendo territorios en el Caribe, eran las únicas partes de Países Bajos que no estaban ocupadas por los nazis, y los ayudó así a escapar de una muerte segura.

 

“Es uno de nuestros mayores héroes de la resistencia, salvó la vida de miles de judíos, pero pocos conocen su nombre”

Dice la carta

 

“Filas de refugiados judíos hicieron cola frente a su oficina y Zwartendijk firmaba visados desde muy temprano hasta la noche, hasta que se le dormían las manos. A menudo no se permitía más que un sorbo de café frío. Se olvidaba hasta de su propio cumpleaños porque lo absorbía esta misión. No importa quién se presentaba ante él en la pequeña sala donde trabajaba. El nombre y la nacionalidad eran suficientes”, relata la misiva enviada al monarca.

Los firmantes señalan que Zwartendijk “optó por la resistencia silenciosa” contra el nazismo, a quien “desafió, sabiendo que no puede vencerlo él solo”, e hizo lo que pudo “consciente de las posibles consecuencias” para él, su mujer y sus hijos.

Jan Zwartendijk

La carta se refiere a él como el “Schindler neerlandés”, en referencia al empresario alemán Oskar Schindler, que también salvó la vida de más de un millar de judíos durante el Holocausto.

NUNCA SUPO DE SUS HAZAÑAS

Después de la guerra, Zwartendijk trató de saber la cifra de personas que habían escapado a la muerte a manos de los nazis gracias a los visados que otorgó desde Lituania, pero solo tuvo noticias de una persona, lo cual fue una decepción para él.

Sin embargo, el día de su funeral, sus parientes recibieron una carta que dejaba claro que, en realidad, más del 95 por ciento de los miles de judíos a los que había tramitado el visado habían sobrevivido a la guerra al haber podido huir al otro lado del Atlántico.

Esa cifra fue la conclusión de un estudio que sus hijos habían encargado en los años sesenta al Centro de Investigación del Holocausto y el Centro Simon Wiesenthal de Estados Unidos.

El diputado progresista Sjoerd Sjoerdsma, del partido del gobierno D66, fue quien escribió la carta y logró el apoyo suficiente para su publicación. “Conocí la historia de Jan Zwartendijk en 2018, después de leer el libro que Jan Brokken había escrito sobre él. Incluso entonces hice preguntas parlamentarias al respecto”, aseguró Sjoerdsma.

REPRIMENDA

Zwartendijk recibió una reprimenda en 1964 del entonces ministro de Exteriores Joseph Luns por no haber cumplido con las normas consulares por la forma en la que otorgó esos visados durante la persecución nazi, pero los firmantes de la carta creen que merece la condecoración más alta, aunque hacerlo de forma póstuma viole el protocolo.

“Sé que va en contra del protocolo, pero Zwartendijk rompió las reglas para hacer algo muy bueno, creo que también podemos hacer algo bueno al romper las reglas del protocolo. Esto se ha convertido en una gran iniciativa política y social”, celebró Sjoerdsma.

 

“Zwartendijk firmaba visados desde muy temprano hasta la noche, hasta que se le dormían las manos”

Señala la misiva

 

Las hazañas de este diplomático no pasaron completamente desapercibidas: Israel le otorgó el título de “Justo entre las naciones”, Lituania le dedicó un monumento en la ciudad de Kaunas, y en 2020, Philips inauguró un monumento dedicado a él en Eindhoven. Es Países Bajos, como Estado, quien nunca le trató como héroe, ni le ha dado nunca un reconocimiento por su labor durante la guerra.

“Estos héroes encarnan ideales a perseguir. Son modelos que seguir, en quienes reflejarse en tiempos de dilemas morales”, concluye la carta. (EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla