
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bao Fan
La noticia de la desaparición del multimillonario fundador del banco de inversión chino China Renaissance, Bao Fan, generó numerosos interrogantes sobre este empresario asiático, arquitecto de las principales fusiones de compañías tecnológicas en su país.
Bao, de 52 años, quien a finales de los 80 fue estudiante en la Universidad de Fudan, apareció en el mapa del gigante asiático cuando las empresas tecnológicas del país empezaron a crecer a un ritmo vertiginoso.
En 2005, tras trabajar en la década de los años 90 en Credit Suisse y Morgan Stanley durante el auge de Internet, fundó China Renaissance para apoyar a los empresarios tecnológicos en China.
Desde sus inicios, Bao y su firma protagonizaron más de una docena de acuerdos de alto perfil, entre los que se incluyen las fusiones de las plataformas de transporte compartido Didi -conocida como el Uber chino- y Kuaidi o la empresa de entrega de alimentos Meituan con la de crítica de restauración Dianping.
China Renaissance también ejerció el papel de colocador de deuda en la oferta pública inicial de 2.000 millones de dólares en los EE UU para el gigante chino del comercio electrónico JD.com en 2014 y en la operación de 5.400 millones de dólares para la plataforma de videos cortos en Hong Kong en 2021, según varios medios locales.
Bao, como director ejecutivo de la entidad, realizó los movimientos pertinentes para que la firma empezara a cotizar en el parqué hongkonés desde 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Misterio en China por la desaparición del multimillonario banquero Bao Fan: "No hay contacto"
LE PUEDE INTERESAR
Fuertes pérdidas rusas: dudas sobre su capacidad militar
La compañía, que anunció la desaparición de su fundador, no especificó el periodo de tiempo que lleva sin recibir noticias de Bao, pero el portal económico Caixin, citando fuentes propias, aseguró que el personal de China Renaissance no ha sido capaz de contactarse con él desde hace dos días.
Esta desaparición recuerda a las ocurridas en 2015, cuando al menos cinco ejecutivos de diferentes compañías se volvieron ilocalizables sin previo aviso, entre los que destacó el presidente del Grupo Fosun, Guo Guangchang, que después se anunció estaba colaborando con las autoridades en unas investigaciones.
Estos precedentes hacen pensar que la desaparición de Bao podría estar relacionada con la detención el pasado mes de septiembre del presidente de China Renaissance, Cong Lin.
Cong fue contratado en 2020 por el fundador de China Renaissance, tras una larga carrera en la que principalmente fue empleado en el mayor banco estatal del país, ICBC, entidad en la que trabajaba cuando fue detenido por las autoridades. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí