
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con este avance, los científicos podrán evaluar las capacidades cognitivas y sensoriales de animales extintos
14/02/2023 Las tomografías computarizadas revelaron lo que habría contenido el cerebro del Ceratosuchops, incluida la cavidad cerebral (púrpura), los nervios craneales (amarillo), el oído interno (rosa) y los vasos sanguíneos (rojo y azul). POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA ANTHONY HUTCHINGS/CHRIS BARKER/NHM
Investigadores de las universidades de Southampton y Ohio han reconstruido los cerebros y oídos internos de dos espinosaurios, revelando cómo estos depredadores interactuaban con su entorno.
Los espinosaurios son un grupo inusual de dinosaurios terópodos, dotados de largas mandíbulas similares a las de los cocodrilos y dientes cónicos. Estas adaptaciones les ayudaron a llevar un estilo de vida un tanto acuático que consistía en acechar las orillas de los ríos en busca de presas, entre las que se encontraban grandes peces. Este modo de vida era muy diferente del de los terópodos más conocidos, como el Allosaurus y el Tyrannosaurus.
Para comprender mejor la evolución del cerebro y los sentidos de los espinosaurios, el equipo analizó los fósiles de Baryonyx, de Surrey, y Ceratosuchops, de la isla de Wight, ambas en Reino Unido. Estos dos son los espinosaurios más antiguos de los que se conoce material cerebral.
Estas enormes criaturas vagaban por el planeta hace unos 125 millones de años. Los cerebros de ambos especímenes están bien conservados, y el equipo reconstruyó digitalmente los tejidos blandos internos que llevaban tiempo descompuestos.
Los investigadores descubrieron que los bulbos olfativos, que procesan los olores, no estaban especialmente desarrollados y que el oído probablemente estaba sintonizado con sonidos de baja frecuencia. Las partes del cerebro encargadas de mantener la cabeza estable y la mirada fija en la presa estaban posiblemente menos desarrolladas que en los espinosaurios posteriores, más especializados.
“A pesar de su inusual ecología, parece que el cerebro y los sentidos de estos primeros espinosaurios conservaban muchos aspectos en común con otros terópodos de gran tamaño: no hay pruebas de que su estilo de vida semiacuático se reflejara en la organización de su cerebro”, afirma en un comunicado Chris Barker, estudiante de doctorado de la Universidad de Southampton que dirigió el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Manteca o margarina: ¿Cuál de las dos es la menos dañina para el organismo?
LE PUEDE INTERESAR
Nuestras partes oscuras
Una interpretación de estas pruebas es que los terópodos antepasados de los espinosaurios ya poseían cerebros y adaptaciones sensoriales adecuadas para la captura de peces a tiempo parcial, y que “todo” lo que necesitaban los espinosaurios para especializarse en una existencia semiacuática era desarrollar un hocico y unos dientes inusuales.
“Dado que los cráneos de todos los espinosaurios están tan especializados en la captura de peces, resulta sorprendente ver cerebros tan ‘no especializados’”, afirma el doctor Darren Naish, autor del estudio.
“Pero los resultados siguen siendo significativos. Es emocionante obtener tanta información sobre las capacidades sensoriales -oído, olfato, equilibrio, etc.- de los dinosaurios británicos. Gracias a una tecnología de vanguardia, hemos obtenido de estos fósiles toda la información posible relacionada con el cerebro”, añade.
El cerebro de Ceratosuchops fue escaneado en el Centro de Imágenes de Rayos X mu-Vis de la Universidad de Southampton, donde se encuentran algunos de los escáneres de TC más potentes del país, y un modelo de su cerebro se expondrá junto a sus huesos en el Museo de la Isla de los Dinosaurios de Sandown, en la isla de Wight.
Lawrence M. Witmer, coautor del estudio y catedrático de Anatomía de la Facultad de Medicina Osteopática Heritage de la Universidad de Ohio, afirma que “ahora estamos en condiciones de poder evaluar las capacidades cognitivas y sensoriales de animales extintos y explorar cómo evolucionó el cerebro en dinosaurios de comportamiento extremo como los espinosaurios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí