Estatales bonaerenses aceptaron la oferta: cómo quedan los sueldos con los nuevos aumentos

Los gremios de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires aceptaron hoy la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof, que contempla un incremento del 40% en tres tramos y una cláusula de revisión de la negociación, informaron fuentes del sector.

Según se indicó, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) respondieron de manera afirmativa a la oferta que ayer presentaron representantes del Gobierno en la reanudación de las negociaciones.

El acuerdo consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio, sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán varios temas de mejoras en materia laboral para los empleados de la administración pública.

Como se viene detallando, los funcionarios bonaerenses propusieron a los representantes gremiales un incremento del 20% en marzo, otro 6% en mayo y, por último, un 14% en julio, acumulando hasta allí un 40%, pero con la garantía de mantener activa la cláusula de monitoreo y revisar (con posibilidad de ajuste) la cifra en mayo para que los salarios no corran atrás de los precios. También, como se indicó, se comprometieron a reabrir la paritaria en el mes de agosto con una salvedad que fue bien recibida por los estatales.

El sueldo promedio neto para los trabajadores con categoría 5 (ingresantes sin antigüedad) llegaría en julio a los 182 mil pesos.

A modo de ejemplo, un empleado administrativo (40 horas semanales) que en diciembre cobraba $128.034 pasaría a percibir $153.590 en marzo; $161.257 en mayo y $179.147 en julio, según se desprende de la oferta a la que tuvo acceso este diario.

Un auxiliar de la Educación que al final del año pasado recibió $92.611 de salario neto, en marzo cobraría $114.003; $119.668 en mayo y $136.548 en julio.

Siempre dentro de la categoría ingresantes, el personal de enfermería que cerró 2022 con un neto de $138.950, en marzo percibiría $166.728; en mayo, $175.060; y en julio, $194.505.

En tanto que un trabajador sin antigüedad del organismo de Niñez y Adolescencia pasaría de $145.069 en diciembre pasado a $174.053 en marzo; $182.746 en mayo y $203.036 en julio.

Provincia
estatales
aumento
salarios

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE