

hubo otra protesta en la escuela la legión de 13 y 60 / el dia
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ola de calor expone los problemas que tienen numerosas escuelas de la Ciudad. Ventiladores, agua y luz al tope de las quejas
hubo otra protesta en la escuela la legión de 13 y 60 / el dia
El comienzo de clases 2023 está afectado por los problemas con la falta de ventiladores, los cortes de luz y la carencia de agua. En algunos casos, los más extremos, ni siquiera pudieron comenzar con las actividades escolares presenciales. En otros pierden horas, o jornadas completas, por inconvenientes de infraestructura. Sentadas, piquetes de mochilas y otros reclamos públicos, forman parte de una amplia gama de inconvenientes, tanto en escuelas públicas como en colegios privados.
El calor sofocante expuso distintas fallas que tienen las escuelas. Los estudiantes de la Secundaria 27, de 17 y 35, reclamaron ayer la suspensión de clases por falta de elementos para combatir la ola de calor. Ante la posibilidad de realizar una sentada en la calle, las autoridades del establecimiento resolvieron el cese de la actividad escolar en la jornada del martes.
Como ocurrió el lunes, ayer hubo otra sentada en la escuela “La Legión”, de 13 y 60. Pidieron ventiladores nuevamente ante la falta de respuestas del consejo escolar. En el colegio se registraron casos de alumnas descompuestas ante el agobio de las temperaturas y la ausencia de equipos de ventilación. Y destacan que quienes “sí tienen ventiladores son los directivos y preceptores de la escuela”. Otro dato que resaltan es que varios salones ni siquiera tienen enchufes para conectar los ventiladores.
Ayer, en la Escuela Italiana de 44 entre 17 y 18 -donde el lunes cortaron la actividad escolar al mediodía por un corte de energía- pudieron llevar a cabo las clases con un grupo electrógeno que instaló Edelap en la zona. Integrantes de la comunidad educativa remarcaron que “es probable que no pueda completarse la jornada porque nos avisaron que de un momento a otro realizarían las tareas para hacer tareas dereparación definitiva ”.
Por su parte, desde la agrupación Suteba Multicolor remarcaron que “en muchas escuelas no hay ventiladores ni aire acondicionado, no hay agua, los salones son pequeños para contener una matrícula enorme, no hay ventilación cruzada, las instalaciones de luz son deficitarias, los patios son pequeños porque los edificios se comparten entre primarias y secundarias y no hay espacios de sombra, faltan insumos y materiales”.
“Frente a esto muchas escuelas decidieron suspender las actividades, reducir la jornada y realizar abrazos, pero al día de hoy no tenemos respuestas”, añadieron desde la agrupación sindical. Hoy a las 10 realizarán una marcha a 50 entre 12 y 13 para exponer todos los reclamos.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a postergar operaciones programadas de afiliados de IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Paro en el Registro de la Propiedad
En tanto, hoy se movilizarán también en la Escuela Primaria 8, de diagonal 74 y 57, donde la comunidad educativa expresó su “gran preocupación por las condiciones edilicias que presenta la institución. Hablamos de una escuela centenaria con casi nulo mantenimiento, por ejemplo sin pintura en su fachada ni en el interior, las persianas no funcionan, y sobre todo ante estas altísimas temperaturas no se cuenta con ventiladores funcionando, así como tampoco se han limpiado los tanques para acceder a agua potable. Por otro lado, la escuela cuenta con una donación de equipos de aire acondicionado que se encuentran abandonados sin poder ser instalados porque Consejo Escolar no autoriza desde hace años su instalación”. Programan dos protestas: a las 7,40 y a las 12.45.
En tanto, ayer hubo una protesta en el Albert Thomas, con una sentada para reclamar por problemas edilicios , servicios y limpieza que ponen en jaque el ciclo lectivo 2023.
No sólo hay problemas en las escuelas. Ayer suspendieron las actividades en la facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, donde dieron asueto por falta de agua y luz, en medio de la ola de calor agobiante.
En tanto, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) elaboró un listado de herramientas pedagógicas y logísticas como forma de mitigar los efectos de la ola de calor.
Entre las medidas que se sugieren se incluye la rotación de los espacios para los estudiantes dentro de la escuela hacia lugares con mayor ventilación, al aire libre o en la sombra; uso de prendas livianas del uniforme hasta tanto pase la ola de calor, permitiendo ir con short escolar en lugar del pantalón largo, por ejemplo; refrescarse en los recreos y flexibilizar los tiempos de hidratación en el aula; proveer jarras con agua fría o dispensers, para abastecer a lo largo de la jornada.
En las clases de Educación Física, realizar actividades teóricas; y en aquellos establecimientos donde la asignatura se dicte mayoritariamente en sectores techados y ventilados, realizar actividad de baja intensidad, se propone. Resaltan que la suspensión de clases por cuestiones climáticas está prevista en el Reglamento General de Escuelas y es una decisión institucional y excepcional, en caso de que las condiciones lo ameriten.
Para hoy programan distintas protestas por problemas en diferentes escuelas de la Ciudad
hubo otra protesta en la escuela la legión de 13 y 60 / el dia
en el albert thomas se quejaron por distintos problemas/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí