
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
El reparto en el PJ, entre el apagón y un cierre de madrugada: sección por sección, los candidatos
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Las diferentes actividades para disfrutar las vacaciones de invierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta noticia alentadora contrasta con la desaceleración del incremento de parlamentarias en 2022
Una sesión del Parlamento Europeo / Patrick Seeger
Por primera vez en la historia todos los parlamentos del mundo cuentan con al menos una mujer entre sus miembros, según se desprende del informe “Las mujeres en el parlamento 2022”, publicado ayer por la Unión Interparlamentaria (UIP).
Sin embargo, la UIP lamenta que el porcentaje de mujeres parlamentarias se estancase en 2022 en torno al 26,5 por ciento, creciendo tan sólo un 0,4 puntos porcentuales, lo que supuso su incremento más bajo en los últimos seis años.
“Con este ritmo no podríamos alcanzar nuestra meta de paridad de género hasta dentro de 80 años”, advirtió en una rueda de prensa el secretario general de la UIP, Martin Chungong, quien reconoció que las cifras de este año no son lo suficientemente positivas.
Los datos del informe varían en función de las distintas regiones, siendo América la que tiene una mayor proporción de parlamentarias (34,9 por ciento), seguida de Europa (31 por ciento) y África Subsahariana (26,5 por ciento); por debajo de la media mundial se encuentran el Pacífico (22,6 por ciento), Asia (21 por ciento) y Oriente Medio y el Norte de África (16,3 por ciento).
Respecto a las elecciones celebradas en 2022, Chungong destacó el caso de Colombia, donde las mujeres ocupan ahora el 29,6 por ciento de los escaños de la cámara alta -un incremento de más de 8 puntos con respecto a los anteriores comicios- y el 28,9 por ciento de los asientos en la cámara baja, lo que supone un alza de más de 10 puntos porcentuales.
Además, el informe de la UIP llama la atención sobre la elevada presencia de mujeres afrodescendientes e indígenas en el nuevo parlamento colombiano.
LE PUEDE INTERESAR
Abrupta caída en Rusia de las exportaciones de gas y crudo
El informe también destaca la situación de la cámara alta de Australia, el único parlamento renovado en 2022 en el que sí se ha alcanzado la paridad de género, con un 56,6 por ciento de parlamentarias mujeres.
En el caso de las cámaras bajas, los países que se han quedado más cerca de la proporción igualitaria fueron Costa Rica (un 47,4 por ciento de las parlamentarias son mujeres), Suecia (un 46,1 por ciento) y Senegal (un 44,2 por ciento).
En Europa, la UIP registró un ligero descenso de 0,1 puntos porcentuales en el porcentaje de mujeres parlamentarias, un dato que el informe atribuye al auge del populismo y a los buenos resultados cosechados por los partidos de derecha.
La organización cita los ejemplos de Bosnia y Herzegovina, Italia, Portugal, Francia, Letonia, Serbia y Suecia, donde la proporción de mujeres en al menos una de las dos cámaras parlamentarias cayó el año pasado.
Por el contrario, Chungong llamó la atención sobre Eslovenia, donde la proporción de mujeres en ambas cámaras se situó en un récord histórico del 40 por ciento, quince puntos porcentuales más que hace cuatro años, gracias a un doble sistema de cuotas que se impone tanto sobre el propio parlamento como sobre los partidos políticos que se presentan a las elecciones.
Junto a este tipo de medidas, Chungong pidió a los países que extremen sus esfuerzos en hacer que los parlamentos sean espacios más seguros para las mujeres y alertó que el clima sexista y el acoso por género no son algo “endémico” de ninguna región, sino que están presentes en todos los entornos parlamentarios del mundo.
En este sentido, el camerunés dijo que la violencia psicológica a la que se enfrentan las mujeres por el hecho de ser mujeres en la política se está convirtiendo en uno de los principales motivos por los que éstas deciden no acudir a los comicios o renunciar a sus cargos.
De manera particular, Chungong citó las recientes dimisiones de la ex primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, y de la primera ministra escocesa en funciones, Nicola Sturgeon. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí