Listorti y Metilli: Los Wormwood ya están listos para hacer maldades

La de los humoristas será una de las duplas más desopilantes de la temporada: serán los padres de Matilda en la esperada súper producción que llega al Gran Rex

Edición Impresa

José María Listorti y Fernanda Metilli no habían trabajado juntos… hasta ahora. La dupla, que promete ser una de las más divertidas y monstruosas de la temporada, está lista para ponerse en la piel del señor y la señora Wormwood, los polémicos padres de Matilda en el esperado musical que, desde el 1 de junio, se ofrecerá en el porteño Gran Rex.

“Y no será la última”, advierte el humorista, conductor y uno de los históricos laderos de Tinelli, en diálogo con EL DIA, tirándole flores a su compañera, comediante de stand up y una de las protagonistas de “Las chicas de la culpa”, que coincide con su coequiper.

Será, para los dos, un proyecto bisagra. Para Metilli, que supo darle el toque humorístico a Flor de la V cuando condujo “La pelu” por Telefé y que en teatro ha sido parte de grandes producciones como “Inmaduros” o “Como el culo”, se trató de su primera audición y vivió con mucho entusiasmo el proceso, sobre todo por tratarse de un proyecto muy diferente a todo lo que venía haciendo.

“Y además me fascina el personaje”, cuenta, sobre su desopilante criatura, “una malvada que ignora lo que está haciendo, algo que la hace todavía más peligrosa porque tiene una impunidad total”, algo que le pareció “maravilloso”.

Listorti dudó cuando recibió la convocatoria. “Yo dije ‘se equivocaron’”, confiesa, asustado en principio por el desafío que implicaba explorar un terreno como el musical, un género al que, a pesar de su experiencia teatral, ni siquiera se había asomado. Pero antes de aceptar, se probó: llamó a un coach vocal, que le dio algunos consejos y cuando terminó de cantar frente a él, ya lo había decidido: “el papel es para mí”.

De lo que nunca dudó fue de la propuesta humorística que se esconde detrás del aberrante Harry, un personaje al que conocimos gracias a la inmortal película de los 90, y que tuvo a Danny De Vito como director y protagonista.

Precisamente, romper con esa imagen tan impregnada en la cultura popular, sobre un comerciante de dudosa reputación, fue su principal objetivo. Listorti, con la ayuda de su coach actoral, compuso a su criatura desde el texto, “haciendo de cuenta que no existía nada”.

Define a su criatura como “un chanta, un vendedor de autos que es muy ambicioso y que quiere todo el tiempo estafar a la gente y, encima, es ignorante, fanático de televisión y que odia a la hija, la odia. Es un malo muy malo, en donde el chiste está en eso: en que vos te enojás mucho con una nena de nueve años que no te hace nada”.

Para Fernanda fue “muy difícil despegarse auditivamente” de esa versión doblada con la que conocimos a la repelente Zinnia, “porque todos tenemos como ese registro agudo al estilo de la Nana Fine de ‘La Niñera’”. Sin embargo, viendo que en otras versiones “van por otros lugares”, desde el musical de Broadway hasta el que se estrenó hace poco en Netflix, su trabajo con el director, Ariel del Mastro, estuvo puesto en rescatar su esencia cruel pero “sin caer solo en la cáscara de lo que todos tenemos como referencia pero sí, obviamente, respetando toda una estética”.

Para la intérprete -que es pareja de Agustín Soy Rada Aristarán, que en este musical interpreta al terror de los chicos, la icónica Tronchatoro- el gran reto de este proyecto fue “hacer algo original y propio cuando es algo tan conocido, y romper con eso que todos tenemos en la cabeza”.

Con canciones en español, y en una versión “argentinizada” de la original que estuvo 12 años en cartel en Londres y otros 4 en Broadway, “Matilda, el musical” incluirá también la actuación de Laurita Fernández como la Señorita Miel, además de tres elencos rotativos de niñas y niños que se irán turnando en las funciones.

De la mano de Carlos y Tomás Rottemberg, Valentina Berger de GO Broadway, Mariano Pagani de MP y Pablo Kohlhuber y Fernando Moya de Ozono Producciones, el musical está basado en la homónima novela de Roald Dahl, un autor que ha vendido más de 250 millones de libros y que ha inspirado la célebre película protagonizada por Mara Wilson. Cuenta la historia de una niña inteligente y especial enamorada de la lectura a la que le encanta inventar historias para escapar de la realidad, una forma de huir de unos padres que la tratan con indiferencia. Un buen día, sus padres toman la decisión de enviarla a una escuela dirigida por una despiadada directora, la aterradora Tronchatoro, en donde Matilda iniciará un nuevo camino en el que vivirá divertidas experiencias y asombrosos descubrimientos.

Las entradas para las funciones -sólo serán ocho semanas- ya están a la venta y disponibles a través del sistema Ticketek.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE