
Perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Detuvieron al hombre que habría cavado la tumba de las víctimas de la banda narco en Varela
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Domingo fresco pero soleado en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
VIDEO. En un tobogán sin fin: tercera derrota tripera al hilo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ratificarán la permanencia en la coalición pero buscarán dirimir diferencias con un programa de gobierno
Una de las últimas convenciones del radicalismo nacional/archivo
Se acerca el cierre de alianzas y la presentación de listas para las elecciones 2023 y dentro de las coaliciones oficialista- Frente de Todos- y de la oposición -Juntos por el Cambio- se mantienen momentos de tensión y fuertes definiciones. En este sentido, ambos frentes políticos manifiestan la falta de mecanismos para dirimir internas y resolver las diferencias que se presentan en el interior de los armados políticos. Sin embargo, desde la Unión Cívica Radical (UCR) destacan su democracia interna y aseguran tener afianzados estos órganos que son “espacios de discusión, debate y un instrumento donde saldar discrepancias”.
A pesar de estas máximas, los radicales llegarán divididos a la Convención nacional de hoy por las diferencias frente a las fórmulas del PRO, mientras se mantiene la incertidumbre sobre las candidaturas de Gerardo Morales y Facundo Manes con posibilidad de competir en las PASO con identidad propia o, acoplarse con fórmulas mixtas atrás de uno de los candidatos amarillos.
En una semana donde afloraron fuertes discusiones sobre la posibilidad que el jefe del radicalismo bonaerense, Maximiliano Abad ,acompañe a Bullrich y Morales secunde a Larreta, en conjunto a la discusión de ampliar la coalición con la propuesta de sumar al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, sin haber cobrado efecto aún, este contexto supone algunos discursos más duros, de los cordobeses que vendrían apuntando Morales en conjunto de algunos radicales que mantienen disconformidad con la conducción partidaria.
El presidente de la Convención Nacional Gastón Manes en diálogo con EL DIA manifestó: “Estamos trabajando en un documento en consenso sobre los dos temas principales que vamos a tratar, la plataforma de gobierno que contiene los acuerdos programáticos liderados por los equipos técnicos del radicalismo y, el sistema de alianza ratificando Juntos por el Cambio y la vocación de ampliar la coalición con espacios a fines a esos acuerdos del primer punto”.
En tanto, sin desconocer que cada convencional llevará su postura, manifestó “hay una suerte de confusión sobre la potestad que tiene este órgano, de ninguna manera se puede referir o proclamar en términos de nombres propios sobre candidaturas o formulas a competir en las PASO, cualquier afiliado puede hacerlo”, dijo y agregó: “Acá solo vamos a ratificar la alianza electoral y la plataforma que queremos implementar en el gobierno”, explicó el jefe de la convención nacional de la UCR.
Unos 300 convencionales de los “boinas blancas” están convocados para esta tarde en el predio de Parque Norte, en la Costanera porteña.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 90 intendentes con su continuidad ¿en jaque?
LE PUEDE INTERESAR
Victoria contundente en Corrientes del oficialismo
Por otro lado, con respecto a la importancia que tiene la convención, “no hay democracias sin partidos, y no hay partidos sin instituciones de toma de decisiones”, sostiene el politólogo radical Andrés Malamud, que se desempeña como investigador en Lisboa. De todos modos, agregó que “no hay nada en juego. El partido apoya la permanencia en la coalición, que es uno de los puntos a tratar. El otro es el programa, sobre el que tampoco hay discordia”.
“Lo único que puede salpimentar la convención es el folklore: cantitos, chicanas, algún discurso zarpado”, estimó el politólogo.
Sin embargo, hay posiciones más críticas que apuntan contra el liderazgo de Morales, este es el caso del convencional platense Pablo Juliano que sostiene que “debemos contar con una candidatura presidencial, pero el comité Nacional no hizo nada para que eso pasara”. De la ciudad de La Plata también participarán Luis Menucci, Carlos Santoro y Fernando Gando.
Malamud remarca la importancia en clave histórica que tiene la convención radical:“Es necesaria, que en este caso no haya disputa sobre el programa ni sobre las alianzas no significa que la de Gualeguaychú no haya cambiado la historia, y no impide que otra vuelva a hacerlo”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí