

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se celebra cada 3 de junio y surgió, con motivo del nacimiento de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), rindiendo homenaje a la profesión.
@pabloamado1
La Association de la Sommellerie Internationale (ASI) es una organización sin fines de lucro fundada en Reims, (Francia) el 3 de junio de 1969, con la finalidad de desarrollar y promover la profesión de sommelier a nivel mundial.
Integra a todas las asociaciones nacionales de sommeliers de los países alrededor del mundo. Coordina diversas acciones como programas de entrenamiento, diplomados, eventos y concursos.
Si bien la sommellerie es una profesión relativamente nueva en nuestro país, en menos de 20 años ha logrado posicionarse como un eslabón más en la cadena de valor de la industria vitivinícola y aún queda mucho más por desarrollar.
Un sommelier se encarga de difundir el vino desde que sale de la bodega hasta que se descorcha y llega al consumidor. También, por los conocimientos adquiridos, está en condiciones de diseñar una carta de vinos en un restaurante, asesorar a clientes en vinotecas, dirigir una cata, organizar eventos, etc. Siempre en referencia al vino, porque la profesión está vinculada a diferentes clases de bebidas y gastronomía.
Una de las principales funciones que tiene este profesional del vino, es promocionar el consumo responsable del mismo. Debe tener en cuenta, que el protagonista es el vino y no, la persona. Explicar con verdadero conocimiento, la o las, etiquetas que presenta, como así también, la bodega.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación alta y precios de vinos bajos
LE PUEDE INTERESAR
Lo nuevo de Bodega Argento: Artesano Malbec Fairtrade Natural Orgánico
Es importante que sepa “leer” la mesa e interpretar los signos que permiten inferir si los comensales están en una reunión de trabajo, en una cena de amigos, una salida familiar o íntima, para poder sugerir vinos que se adecuen a la situación. Además, debe incluir un tema fundamental, el maridaje con la bebida.
Por otra parte, debe considerar gran cantidad de facetas técnicas, humanas y psicológicas. Su sólida formación académica, orientada a enología, crianza de vinos, geografía vitivinícola, aspectos legales, de la Denominación de Origen Controlada (DOC), comercio internacional, productores y diferentes cosechas en cada región. Todo esto, para obtener conceptos más amplios en lo personal y poder ser un actor importante capaz de tener incidencia en la conversación del sector.
Un buen sommelier, contagia la pasión por el vino cuando habla, ya que su labor destina el buen aroma del conocedor. Suele tener estilo, alto lenguaje y nivel de cultura general.
Forma parte de un equipo integrado por personas que interpretan al vino como porción de la identidad argentina y un producto alimenticio de consumo masivo que, por sus cualidades nutricionales comprobadas, integra la canasta básica familiar de diferentes grupos sociales, culturales y económicos del país.
El aporte realizado por el sommelier es fundamental para el desarrollo de la industria y para la expansión de otras áreas como el turismo, gastronomía, hotelería y otros servicios.
Con el avance del tiempo, en esta profesión, la mujer fue ganando terreno y es el día de hoy que en porcentaje con el hombre, están casi en igualdad de condiciones. Aunque, se logró bastante, todavía resta una deuda pendiente para los que la ejercen. Poder vivir, como profesional en la materia y no tenerla sólo como una actividad secundaria o hobby.
Hay que seguir tratando de difundir la cultura del vino en diferentes formatos y lograr que las personas se interioricen aún más, para continuar sumando adeptos y conseguir que nuestra “bebida nacional”, vuelva a ocupar el lugar que se merece, que es estar en todas las mesas de los argentinos.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí