
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A casi cuatro años de su última presentación, el panorama de la agrupación reconocida con el Konex es incierto
La Orquesta de Cámara Municipal en el Coliseo Podestá en la gala por el 9 de julio de 2019 / Facebook
Por el último concierto que ofreció la Orquesta de Cámara Municipal, a fines de 2019, en el marco de una serie que tuvieron la luz verde de la Secretaría de Cultura local después de años de insistencia de sus músicos y gracias a un cuestionado contrato por funciones (fueron solo cinco), sus integrantes recibieron 5.600 mil pesos, un monto que recién pudieron cobrar a mediados de 2022. A casi cuatro años de aquella última presentación, la sexagenaria agrupación, con una trayectoria que ha sido merecedora del Konex en 1989 por su excelencia musical, no volvió al escenario y su futuro es incierto. “Ya no sabemos qué hacer”, denuncian sus integrantes.
Lamentablemente, la situación no es nueva y se ha repetido incontables veces a lo largo de la última década. Su histórico director, el recordado maestro Roberto Ruiz, luchó casi hasta su muerte por volver a poner en escena a esta orquesta que se creó en 1964 y que desde 1968 forma parte de la Comuna según el decreto municipal N° 6344, en el que se la considera “un elemento cultural y artístico de primordial calidad para la ciudad”, y en el que se deja por escrito la obligación “no solamente de seguir respaldando su actuación sino también a procurar dotarla de la mayoría de los recaudos que hagan posible su continua actuación”.
Desde entonces, ha corrido mucha agua bajo el puente. Los músicos, que fueron ingresando a sus filas por concurso, se sumaron como planta permanente del Estado municipal, según las especificaciones consignadas en el mencionado decreto, y luego ampliadas en el modificatorio N° 956 de 1974 y en el N° 12365 de 1980 en el que se creó el escalafón artístico, hasta entonces inexistente. La agrupación funcionó con regularidad bajo esa modalidad hasta la década del noventa, en el que sus integrantes (24) fueron despedidos -junto a otros 1.500 empleados municipales- pero la Orquesta no se disolvió y siguió funcionando como parte de la ex Fundación del Banco Municipal. Desde 2008, y a través de un convenio con la Fundación Ciudad de La Plata, la agrupación siguió tocando “bajo un subsidio anual que otorga el Municipio”, según aseguró la Comuna en diálogo con EL DIA.
El problema, en los últimos años, fue, según los integrantes de la Orquesta de Cámara, la negociación de ese subsidio anual. “En 2015, estábamos cobrando menos de lo que cobraban las cooperativas de limpieza. Si ellos cobraban 6.000, nosotros cobrábamos 3.000”, recuerda el violinista José María Bagnati, miembro de la agrupación desde 1983 y quien ha llevado la batuta en las últimas presentaciones en reemplazo del maestro Ruiz.
La “falta de presupuesto” fue la respuesta constante del Municipio frente a las luchas de los músicos que estuvieron sin tocar entre 2015 y 2019. Su regreso al escenario se dio a través de un contrato por funciones que recién cobraron tres años después, y por un monto muy por debajo de lo que artistas de su misma categoría deberían cobrar.
El desinterés, dicen los músicos, se lo hicieron saber de entrada. “Cuando nos reunimos por primera vez con Gustavo Silva (ex Secretario de Cultura), nos dijo: ‘miren, entre la Municipalidad y la Orquesta no hay ningún vínculo; yo si quiero hago una nueva’”, cuenta Bagnati.
LE PUEDE INTERESAR
“Dos hombres buenos”: Lussich y Pallares, de la tevé al teatro
LE PUEDE INTERESAR
Chiky Bombom: la estrella del “buenas, buenas” se confiesa
“Lo que desconocía Silva, era todo esto”, agrega el músico, en relación a los mencionados decretos, que guarda en un completa carpeta y que fue recopilando en los últimos meses, cansado de ir y venir golpeando puertas entre la Secretaría de Cultura y el Palacio Municipal intentando que alguien los escuche.
El panorama con el nuevo Secretario de Cultura, Martiniano Ferrer Picado, fue similar. “Tuvimos una reunión con él en febrero de 2020, después vino la pandemia y no se pudo hacer nada. Pero a mitad de 2021, ya todas las orquestas estaban funcionando, y volvimos a hablar con él pero nos ponía de excusa el presupuesto, y siempre nos pateaba para adelante”, advierte el artista, que detalla cada una de las propuestas que realizaron para tocar y que fueron rechazadas o ignoradas: una presentación por el 19 de Noviembre de 2021 en el Coliseo Podestá; un concierto en la República de los Niños en el marco de un aniversario; el proyecto de temporada artística 2022 desde febrero hasta diciembre y que, tras haber sido presentada y “perdida”, derivó en otra presentación, esta vez, de mayo a diciembre del mismo período, que tampoco fue aprobada. Así se llega hasta hoy.
La última reunión que los integrantes tuvieron con el Secretario de Cultura fue hace un mes. La intención era avanzar en la programación de la temporada 2023, sin embargo, previendo lo que iba a suceder, la respuesta de la “falta de presupuesto”, los músicos fueron preparados.
Según Bagnati, desde su creación no existe un decreto que haya derogado la Orquesta de Cámara Municipal, lo que significaría que “sigue vigente”. “La respuesta de Ferrer Picado fue que si existe una ordenanza que los obligue a tener la Orquesta, que lo iban a hacer”, asegura el violinista que repasa la charla que mantuvo con el Secretario de Cultura.
Luego de una consulta realizada por EL DIA en relación a la situación de la formación, desde la Municipalidad se informó que “no existe normativa actualizada en la Ciudad relacionada a la Orquesta mencionada”. Pero, que no existan actualizaciones, ¿qué significa? ¿que lo que existe carece de validez? ¿Se puede disolver la Orquesta sin un decreto de derogación? ¿El convenio de 2008 invalidó el decreto de 1968? Tras el pedido de más información, no hubo respuestas.
La concejala Paula Lambertini (Frente de Todos), en diálogo con este diario, aseguró que en general cuando un decreto “no está derogado, está vigente”. Sin embargo, la edil planteó que “hay muchos decretos que no están derogados pero no funcionan”. En ese caso, ¿qué podrían hacer los músicos? Podrían hacer una presentación en la Justicia.
Tras el último contacto con el Secretario de Cultura, que los derivó al Concejo Deliberante para que allí se verificara la situación normativa de la agrupación, los músicos de la Orquesta de Cámara no tuvieron más novedades.
“Hablo y hablo pero nadie atiende o lo postergan, y uno se cansa”, lamenta el “manoseo” Bagnati, que también cuenta que pidió una audiencia con el intendente Julio Garro, para exponer la situación en la que se encuentra el organismo, pero tampoco tuvo suerte.
Frente a tanta desidia, ¿qué es lo que buscan? “Nos gustaría que se respeten los decretos y que si no lo quieren hacer, al menos que lo hagan porque lo tienen que hacer. Ya no sabemos qué más hacer”, remarca el músico.
Según el Municipio, en algún momento de esta gestión (no precisaron fechas) se les “propuso volver a ser parte del personal estable de la Comuna, como lo fueron hace más de 10 años”. Los músicos aseguran que esa propuesta existió pero “no era planta permanente lo que ofrecían, eran cargos transitorios y vos para tomar un cargo transitorio tenías que dejar el Argentino, en el que que cobrabas tres o cuatro veces el sueldo municipal, que en realidad es lo que debe cobrar un músico, y eras estable”. Un ofrecimiento que, dice, “ningún músico profesional” aceptaría.
“La respuesta de Cultura fue que si existe una ordenanza que los obligue a tener la Orquesta, que lo iban a hacer (...) Nos gustaría que se respeten los decretos y que si no lo quieren hacer, al menos lo hagan porque lo tienen que hacer”
José Bagnati,
violinista
Además, se manifestó que “el objetivo es que el Municipio pueda contar con una orquesta que de clases para formar a los jóvenes, y lleve a los barrios la música de cámara como un baluarte para las nuevas generaciones”; una tarea pedagógica que la Orquesta de Cámara supo realizar y podría volver a afrontar si tuvieran lugar dentro del presupuesto Comunal.
“Llegamos a un punto en el que para todo el mundo la Orquesta desapareció. Por más que siempre nos llamen para tocar, no podemos funcionar por nuestra cuenta”, advierte Bagnati.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación dejaron en claro que su interés está hoy en otro lado. Según manifestaron, “se encuentran trabajando en el armado de una orquesta formativa juvenil, que dependa del Municipio”.
Frente a tantos años de rechazo, ¿por qué insisten los músicos con mantener con vida a la agrupación? “Más por el amor que le tenemos a la Orquesta (en la que muchos nos hemos formado y en la que incluso han pasado varias generaciones familiares, como los Poli) que por lo que podemos llegar a cobrar”, cierra Bagnati, esperando conseguir que la Orquesta vuelva a sonar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí