
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La situación afecta desde hace un mes a escuelas de Magdalena y La Plata, según denunció un grupo de familiares de estudiantes
Integrantes de al menos dos comunidades educativas de La Plata y Magdalena se presentaron ayer ante el Ministerio de Transporte Provincial para reclamar por la falta de funcionamiento del servicio de transporte escolar que permite asistir a clases a chicos de instituciones de la zona rural de Bavio y Poblet. Según informaron, con el corte de esa opción, una veintena de chicos debieron cambiarse de colegio y otros, también complicados por la situación no consiguen vacante más cerca de sus casas, en Oliden y Poblet.
“Tenemos un gran problema, que es el transporte escolar de los chicos de la Escuela 9 de Bavio. Teníamos un transporte que circulaba por Ruta 36 que llevaba a los chicos por la mañana y los traía por la tarde. Desde hace un mes están sin ese servicio, muchos están en zonas muy alejadas y era la única forma que tenían de acceder a la escuela”, aseguró una de las madres de estudiantes que habló con este diario en el contexto de la movida.
El grupo fue recibido por personal de la cartera de Transporte y el lunes volverá a buscar respuestas ante la Dirección General de Cultura y Educación, el ámbito en el que se gestiona ese tipo de servicio, según aclaró ayer una fuente gubernamental consultada por este diario.
Asimismo, una de las docentes que integró el reclamo, explicó: “Hasta el momento hay 20 chicos que se tuvieron que cambiar por el tema del transporte. Son casi 150 alumnos los que sufren esta problemática. Algunos padres no tienen otra forma de llevarlos a la escuela y lamentablemente tuvieron que cambiarse a otro establecimiento educativo que les quede más cerca, pero hay muchos chicos que no tienen banco y están haciendo un gran esfuerzo los padres para llevarlos entre varios así no pierden el año”.
Además, contó: “actualmente hay un padre que pudo alquilar una combi y los padres que pueden solventar ese gasto aportan para poder incluirse. Hay otros padres que voluntariamente ponen su auto y llevan a varios chicos en un auto. No nos queda otra porque no queremos que los chicos se queden ir a la escuela y repitan el año”.
Según añadió la portavoz del grupo, “hay más de 220 chicos de diferentes niveles que se quedaron sin escolaridad por la falta de transporte. Quedaron fuera del sistema educativo porque no hay vacantes en Poblet ni en Oliden, la Escuela 9 del “Paraje la Clelia” perteneciente al Partido de Magdalena absorbe está matrícula y el transporte”, afirmó otra docente.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otra nutrida marcha por el “Ni Una Menos” en las calles de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Vacuna antigripal: seis de cada diez no se la dieron
Acerca del motivo que disparó el reclamo, se argumentó en ese contexto que “reclamamos porque no hay forma de solucionarlo. Supuestamente se licitó y en las dos licitaciones no se presentó ningún oferente. El problema básico es el dinero, el transportista que lo hacía hasta el 1º de mayo no continuó porque era muy poco lo que ganaba”.
“Acá el tema principal es que tenemos un oferente que es el que hacía el recorrido hace dos años, pero no quiere continuar porque el costo es más elevado de lo que gana con la licitación. Compartíamos el mismo recorrido con la otra escuela”, indicó.
Ante el cuadro, las familias crearon su propio servicio y tiene como chofer al padre de unos de los chicos. Según apuntaron en la movilización de la víspera, son alrededor de 50 chicos los que usan ese transporte “comunitario” y otros también pueden llegar a la escuela por la respuesta solidaria de familias con auto que llevan de a media docena de nenas y nenes a clases.
A la vez, una de las madres contó ayer que en la comunidad buscan garantizar el transporte del chofer. Es que el padre que realiza la tarea tiene su casa a varios kilómetros del lugar donde queda estacionado el micro que alquilan para salir del paso. “Estamos a mitad de año y no podemos permitir que los chicos se queden sin ir al colegio, con el riesgo de perder el año”, enfatizó una de las madres.
El reclamo por el transporte escolar, ante la sede ministerial / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí