
Incluso entre la población de mayor riesgo, la tasa inmunización contra la gripe sigue siendo baja / TéLAM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sociedad Argentina de Vacunología advirtió sobre la baja respuesta que tiene este año la campaña “indicación” entre personas consideradas población vulnerable
Incluso entre la población de mayor riesgo, la tasa inmunización contra la gripe sigue siendo baja / TéLAM
Acaso como una reacción al temor que se vivió durante la pandemia, hoy una tendencia a minimizar el riesgo parece estar conspirando contra los resultados de la campaña de vacunación antigripal. Seis de cada diez argentinos que tiene indicado aplicársela, ya sea por alguna condición de salud o por edad, no recibió la vacuna aún, según advirtió la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) que por este motivo puso en marcha un campaña para recordar la importancia de mantener al día las vacunas contra la gripe, la neumonía y el Covid.
“Los factores que inciden en que las personas no se acerquen a vacunar son múltiples. Por un lado, hay una baja percepción del riesgo de enfermedad en este momento. Hay que fijarse que cuando hubo picos importantes de Covid o de gripe las dosis aplicadas aumentaron”, señaló la médica infectóloga Florencia Cahn, presidenta de la SAVE.
“Muchos colegas profesionales de la salud no indican vacunarse, no porque estén en contra, sino porque falta formación en las especialidades respecto al calendario y a la importancia de aplicarse estas vacunas en la población de riesgo”, agregó la infectóloga.
Esto, para Cahn, es un factor clave porque “implica perder oportunidades de vacunación ya que para muchas y muchos pacientes su médico de cabecera es el cardiólogo, el neumonólogo, la geriatra, entonces es importantísimo que todas y todos los especialistas tengan en mente el calendario de vacunación para aprovechar el contacto que el paciente tiene con el sistema de salud para indicar las vacunas”.
Según cifras del Ministerio de Salud, al 22 de mayo pasado se habían vacunado contra la gripe 1,6 millones de personas mayores de 65 años y un millón cien mil entre quienes tienen entre 2 y 64 años pero presentan factores de riesgo.
Los datos oficiales indican además que para esa misma fecha, sólo el 29% de las niñas y niños había recibido la primera de las dos dosis indicadas en este grupo etario y apenas el 19,6% la segunda, mientras que se vacunó 1 de cada 4 embarazadas (25,2%).
LE PUEDE INTERESAR
Se viene el reordenamiento del tránsito para varias calles de Seguí
LE PUEDE INTERESAR
Arrancan los festejos por el “mes de la italianidad”
“Llamativamente, 4 de cada 10 integrantes del equipo de salud, un grupo muy susceptible al contagio, no se había inmunizado aun”, alertaron desde la Sociedad.
Respecto de la prevención de la neumonía, desde la SAVE estimaron que “si bien para esta patología no se realiza vacunación anual o periódica como en gripe y Covid, los grupos a quienes está destinada son casi los mismos, por lo cual tampoco están siendo alcanzados de manera adecuada”.
Por otro lado, hay 33 millones de argentinos que recibieron su esquema primario contra Covid y ya están en condiciones de recibir un refuerzo porque transcurrieron más de 6 meses desde su última dosis.
En este contexto, con el lema “La Posta es Vacunarse”, desde SAVE lanzaron una campaña de concientización sobre la importancia de la inmunización contra la gripe, la neumonía y Covid-19 en todas aquellas personas para las que está indicada la vacunación.
Desde el 17 de junio se instalarán “Postas de Concientización” que serán puestos móviles en distintos puntos del país en los que se entregará material informativo sobre estas tres enfermedades.
“Las tres vacunas son absolutamente gratuitas. La antigripal y la vacuna contra la neumonía están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación, se indican para los niños y niñas de 6 a 23 meses en el caso de la gripe, y a los 2, 4 y 12 meses en el caso de la neumonía; ambas vacunas también están indicadas para todas las personas mayores de 65 años y para aquellas entre 2 y 64 años con factores de riesgo”, recordaron desde la entidad.
Al 22 de mayo se habían vacunado contra la gripe 1,6 millones de personas mayores de 65 años
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Incluso entre la población de mayor riesgo, la tasa inmunización contra la gripe sigue siendo baja / TéLAM
“Existe una baja percepción del riesgo de enfermedad en este momento. Hay que fijarse que cuando hubo picos importantes de Covid o de gripe las dosis aplicadas aumentaron”. Florencia Cahn, Médica infectóloga, presidenta de la SAVE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí