
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el jueves, miembros del Sindicato de Actores de EE.UU. iniciaron una huelga indefinida ante la falta de acuerdo con los grandes estudios de cine y televisión para suscribir un nuevo convenio colectivo, lo que supone un verdadero terremoto en un Hollywood ya aturdido tras el paro que mantiene desde mayo el Sindicato de Guionistas. Repasamos algunas claves para entender qué está ocurriendo en la industria audiovisual estadounidense.
Los sindicatos de este sector se han declarado en huelga hasta una veintena de veces en los últimos 90 años y el motivo principal casi siempre ha estado relacionado con un cambio tecnológico. Si en el pasado fueron los retos derivados de la televisión, las cintas de video o los DVD, ahora son las plataformas de “streaming” y la IA. En los últimos tiempos, los guionistas ya cesaron sus actividades en 2008 reclamando compensaciones más altas por los contenidos que estrenaban y luego se distribuían en televisión lineal, lo que sentó las bases del conflicto actual.
Los derechos residuales son los pagos adicionales que los grandes estudios de Hollywood, y ahora las gigantescas plataformas de “streaming”, deben abonar a los profesionales del entretenimiento cada vez que se vuelve a emitir alguno de los títulos en los que han trabajado. Los Sindicatos exigen que, ante el “boom” de contenidos en la red, se aumente esa tarifa y que esté sujeta al número real de reproducciones acumuladas.
El sindicato de actores ha evidenciado repetidamente su preocupación sobre el uso de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento, algo que consideran un “cambio radical” y una “amenaza existencial” para su trabajo. Los intérpretes demandan que su nuevo convenio colectivo especifique alguna cláusula en la que se les proteja ante la explotación de su identidad y talento “sin consentimiento ni retribución”.
Los grandes estudios y plataformas de “streaming” han recalcado que actualmente no son “rentables” y es conocida por todos la saturación del mercado de las plataformas y la complicada situación financiera de conglomerados como Disney, que tiene planeado recortar 7.000 puestos de trabajo este año.
La inflación, el estancamiento de los salarios y las consecuencias de la pandemia de covid-19 han contribuido a estimular la sindicalización en todos los sectores de Estados Unidos. Aunque la afiliación sindical en el sector privado lleva mucho tiempo en declive, de acuerdo a una encuesta de Gallup del año pasado, el 71 % de los estadounidenses mostraba una opinión favorable hacia los sindicatos, el dato más alto desde 1965.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda: las mejores opciones para grandes y chicos este domingo en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Guía de cines
Los intérpretes son la cara visible de las producciones, pero el cese de actividades también afectará otros profesionales del sector relacionados con el maquillaje, el vestuario o la logística, entre muchos otros. La prolongada huelga que sostuvieron los guionistas en 2007-2008 dejó un impacto económico que superó los 2.200 millones de dólares en pérdidas.
Los más de dos meses que abarca ya la huelga de guionistas ha puesto en jaque a series de la talla de “Stranger Things”, “Cobra Kai” o “Abbott Elementary”, así como películas tan conocidas como “Gladiator 2” y la segunda parte de la nueva saga de “Mission: Impossible”.
El paro más reciente del gremio de actores data de 1980 y entonces se alargó durante tres meses. Aproximadamente, la misma duración con la que contó la sonada huelga del Sindicato de Guionistas de EE.UU. en 2007-2008, que se extendió durante cien días.
Aunque las partes están muy distanciadas actualmente, los expertos apuntan a que la resolución del conflicto podría llegar a medida que el impacto económico haga mella en la industria. Hasta ahora, ni siquiera la figura de profesionales del Servicio de Conciliación y Mediación Federal ha logrado desbloquear este conflicto de intereses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí