

Los fallos contra las pymes las ponen entre la espada y la pared / web
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por un fallo de $300.000 un empleador debe pagar $15 millones. Y por otro de $900 mil, una empresa tiene que abonar ahora $27 millones
Los fallos contra las pymes las ponen entre la espada y la pared / web
La industria de juicio impacta cada vez más en las empresas, en las grandes y, sobre todo, en las pymes. Al respecto, el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires presentaron una nota ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal (CNAT), que preside la jueza Silvia Esther Pinto Varela, en la que solicitan se suspenda una normativa que “establece intereses exorbitantes en pagos por juicios laborales”.
“Estoy destruido, esto es un baldazo de agua fría. Es un disparate ajustar la sentencia, más allá de que en mi caso fue un juicio inventado, de alguien que trabajó 4 años. Un viernes me pidió un adelanto y nunca más apareció”, le dijo a este medio Juan (el nombre no es real: pidió anonimato porque su causa está aún abierta), que tuvo una imprenta por más de 20 años y la cerró hace seis.
“Tuve un juicio, el único en 25 años, y la contraparte nunca quiso negociar. Luego de 9 años salió esta sentencia que me obligó a pagar $300.000, pero con los intereses llega a casi 15 millones de pesos. No puedo afrontarlo, ni cerca. Ahora soy empleado, tengo 63 años y no sé cómo va a terminar esto. Apelamos y vamos a esperar, pero esto es una locura total. Se van a fundir a muchísimas pymes”, aseguró.
“Tenemos el caso puntual de una empresa que en 2019 tuvo una sentencia de 900 mil pesos en un juicio que fue apelado y el año pasado dictaminaron que la liquidación a pagar ascendía a los 27 millones de pesos más costas y demás”, plantearon, al tiempo que “es un problema muy serio que está fundiendo a las Pymes ya que es imposible calcular los costos”.
La situación, aseguran las cámaras empresariales, no sólo genera honda preocupación entre los empresarios argentinos, también provoca un contexto de “resultados erráticos, inequitativos, exorbitantes y criterios disímiles de interpretación” y efectos “extremadamente nocivos para la industria, el comercio y los trabajadores en general”.
Además, empresarios de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), advirtieron sobre los perjuicios que la actualización de los juicios laborales genera sobre el patrimonio de las Pymes y su capacidad de producir y seguir generando empleo.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación en Capital se moderó, pero fue del 7,1%
“Desde CGERA creemos que es un tema para revisar. Se lo hemos planteado a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos durante su visita a la institución”, señaló Marcelo Fernández, Presidente de la entidad. Por su parte, el Presidente de la Asociación de Empresas de Limpieza (ADEL), Norberto Peluso, explicó que en “el sector hay varios ejemplos de lo que está ocurriendo debido a que la situación está generando problemas realmente terribles”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí