Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quién era Fernando Villavicencio, el candidato a presidente en Ecuador asesinado a la vista de todos

"Es tiempo de valientes", era su lema de campaña

Quién era Fernando Villavicencio, el candidato a presidente en Ecuador asesinado a la vista de todos
10 de Agosto de 2023 | 07:17

El candidato a presidente del Movimiento Construye y asambleísta nacional Fernando Villavicencio fue asesinado a balazos ayer por la tarde en Quito, a la salida de un acto político que encabezó a falta de 11 días de las elecciones anticipadas.

Villavicencio, de 59 años, se metió en la política después de denunciar casos de corrupción, primero como periodista y más tarde como legislador.

Se había postulado como candidato presidencial en una fórmula compartida con la ambientalista Andrea González, por la lista 25 del Movimiento Construye. Actualmente se desempeñaba como asambleísta nacional por la Alianza Honestidad, puesto que ocupa desde que resultó electo en 2021.

“Es tiempo de valientes”, era su lema de campaña para las elecciones, de modo que intentaba demostrar que iba a combatir contra la corrupción.

De hecho, una de sus propuestas tenía que ver con poner en pie el Plan Nacional Antiterrorista. El mismo consistía en corroborar cuáles eran los vínculos entre las estructuras más peligrosas en Ecuador para luego desmantelarlos. En esas relaciones, identificaba al narcotráfico, la minería ilegal, la corrupción y miembros de la política.

Villavicencio había denunciado un pacto entre el correismo y el Gobierno de Guillermo Lasso "justo" en momentos en que la solicitud de juicio político al jefe de Estado "no cuajaba" en la Asamblea Nacional, además de una "cacareada" interpelación en contra de Juan Carlos Holguín. "El Ecuador es un territorio de impunidad", sentenció entonces.

Medios ecuatorianos mencionaron que el nacido en Sevilla, del cantón Alusí, tuvo una infancia complicada trazada por la carencia. A los 13 años llegó con su familia a Quito y desde pequeño, al ser el mayor de seis hermanos, estudiaba de noche y trabajaba de día. Para ganarse la vida pelaba pescado, conchas, fue mesero y sillero.

Villavicencio había sufrido otro atentado en Ecuador

El historial de Villavicencio con los atentados tuvo un episodio previo en la madrugada del 3 de septiembre de 2022, cuando balearon su casa. Entonces, su esposa llamó a la Policía del distrito norte de Quito luego de escuchar las detonaciones. 

“El atentado contra mi familia es una respuesta bárbara, frente a mis revelaciones sobre los vínculos del crimen organizado y carteles narcos con el correísmo. Cuando la política se contamina con el narcotráfico la sociedad sucumbe ante el terror. El miedo no ganará esta batalla”, expresó Villavicencio en su cuenta de Twitter. 

El lamentable hecho sucedió este miércoles a las 18:20hs. cuando se retiraba del coliseo del colegio Anderson, en Quito, tras un acto político.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla