

Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Detuvieron a un ginecólogo en una clínica de La Plata: lo acusan de abuso sexual a una paciente
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino creador de la música de Misión Imposible
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Orfila prepara el equipo para recibir a Aldosivi en el segundo amistoso de pretemporaada
Por otro paro mañana tampoco habrá clases en varias escuelas de La Plata y la Región
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Jesica Cirio, suelta y soltera otra vez: oficialmente, divorciada de Elías Piccirillo
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Duro revés para Wanda Nara: Mauro Icardi se llevará a sus hijas, autorizado por la Justicia
El “bochazo” del MSCI no generará una venta masiva de las acciones argentinas
Murió Marge Simpson: la noticia que conmocionó a los fanáticos de Los Simpson
Estallaron los memes por la temprana eliminación de River en el Mundial de Clubes
Destrozó el buffet universitario donde trabajaba y subió el video a Tik Tok
Mayra Mendoza se tatuó una tobillera como gesto hacia Cristina
Desfile de película en Reggia di Caserta: Max Mara presentó su colección Resort 2026
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Reelecciones indefinidas: bronca de intendentes peronistas porque los dejaron afuera de la ley
Detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a Patricia Bullrich en redes sociales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una variedad de uva blanca proveniente de Condrieu, una pequeña comuna del norte del Valle del Ródano, en Francia. En nuestro país, representa el 0,3% del total de vid del país y el 1,9% de las blancas para elaboración.
@pabloamado1
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura resalta que actualmente, este cepaje se cosecha en distintos terruños europeos y del Nuevo Mundo vitivinícola. Sin embargo, es una variedad difícil de cultivar, ya que es muy propensa a las enfermedades que afectan a las vides, lo que disminuye notablemente su rendimiento.
Esta variedad logra vinos de gran estructura y voluptuosidad aromática lo que permite maridarla con platos contundentes y complejos. Por algo es conocida como una cepa blanca pero con el corazón tinto.
Caracteres ampelográficos: Hoja orbicular, trilobada o pentalobada con seno peciolar en U abierto o poco abierto. Superficie inferior presenta ligero indumento. Racimo mediano pequeño, tronco-cónico a veces alado, con tendencia a compacto. Baya pequeña, esferoidal con hollejo espeso; pulpa de sabor aromático.
Potencial enológico: proporciona vinos muy aromáticos con predominio de aroma a frutas maduras, florales, complejos de buena estructura y gran calidad. Adecuado para mezclas (5-10%) con variedades tintas (Syrah preferentemente), que debido al fenómeno de co-pigmentación (interacciones de tipo molecular que pueden surgir entre los antocianos y otros compuestos, generalmente no coloreados, denominados copigmentos) conduce a la estabilización de las formas estructurales coloreadas, lo que justifica el realce de su color y mejora la expresión aromática y acidez.
Viognier en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
18 de agosto: Día Internacional de la cepa Pinot Noir
LE PUEDE INTERESAR
Un vino diferente para celebrar el Día Internacional del Pinot Noir
La variedad Viognier está presente en 12 provincias vitivinícolas de Argentina.
Registró en el año 2022, un total de 640 ha cultivadas, lo cual representa el 0,3% del total de vid del país y el 1,9% de las blancas para elaboración. Ocupa el puesto número 24° en el total de variedades y 9° en las blancas de elaboración. La cantidad de hectáreas de este varietal en Argentina ha disminuido un 22,4% en el período 2013-2022. En Mendoza disminuyó un 18,4%, en San Juan un 34,8% y en el resto del país creció un 7,4%.
La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Viognier del país, alcanzando en 2022 las 417 ha (65,1%), seguida por San Juan con 177 ha (27,6%) y el resto de las provincias con 47 ha (7.4%).
Comercialización total
En el año 2022 se comercializaron 11.437 hl de vino varietal puro y 1.958 hl en corte con alguna otra variedad.
El total comercializado de vinos varietales por el país fue de 4.928.444 hl y las ventas de vinos varietales (puro+cortes) representaron el 0,3% de ese total.
En 2022, el 84% de los vinos varietales elaborados con Viognier se comercializaron en el mercado interno y el 16% se exportó. La comercialización total de vinos varietales es un 3,7% mayor a la registrada en el año 2013. Si bien las ventas totales de estos varietales manifiestan un crecimiento en el tiempo, se observa una disminución en los últimos dos años.
Notas de Cata
El Viognier es conocido por sus notas de duraznos, damascos, piñas, mangos, flores de acacia y naranjo, incluso de violetas, y por su capacidad para transmitirnos ciertos enigmáticos toques minerales. El estilo del Viognier depende de la visión del enólogo. Dependiendo de su manejo en el campo y en la bodega, puede entregarnos vinos frescos y con estructuras muy delicadas, o bien, vinos muy complejos y corpulentos, muchas veces apoyados por una guarda en barricas de roble.
. Vista: color amarillo pajizo
. Nariz: muy elegante con notas florales y sabores a frutas blancas como el albaricoque.
- Boca: final de boca con toques de café y tofee. Es un vino con mucho cuerpo y redondo.
Maridaje
. Cocina mediterránea a base de pescados y mariscos
. Platos asiáticos
. Sabores picantes
. Preparaciones vegetarianas complejas
. Arroces
. Ahumados
. Para el momento dulce: postres a base de frutas frescas de dulzura moderada.
Vinos Recomendados
Serbal Viognier, Bodega: Atamisque, Precio sugerido: $2.400
Un vino color amarillo dorado. En nariz, notas intensas y elegantes de durazno. En boca, es voluptuoso, intenso y de excelente acidez.
Flores Blancas Viognier, Bodega: Santa Julia, Precio sugerido: $2.600
Presenta un color amarillo con tonalidades verdosas. En nariz es delicado y floral. Manzanilla y tilo se conjugan con aromas a frutas como damascos y duraznos. En boca es elegante, con buen equilibrio de acidez y frescura. Final seco con recuerdo a cascara de naranja.
Piedra Negra Reserve Viognier, Bodega: Piedra Negra, Precio sugerido: $3.100
Amarillo brillante con reflejos verdoso. Muy aromático con tonos de frutos de carozo como durazno y damascos con manzana verde y peras con un fondo herbal fresco. En boca es amplio con buen peso y textura untuosa. Frescura sostenida que lo aligera y sella un final vibrante
Durigutti Viognier, Bodega: Durigutti Family Wines, Precio sugerido: $3.100
Es un vino de color pajizo con destellos dorados. Sus notas aromáticas son frescas y recuerdan a orquídeas y damascos maduros. En boca, se distingue por su textura untuosa y amable. Es fresco y con una acidez permanente que hace más ágil su paso por el paladar dejando sensación fresca y de buena persistencia.
Casa Boher Alto Agrelo Viognier, Bodega: Rosell Boher, Precio sugerido: $3.800
A la vista se presenta de color amarillo intenso con reflejos verdosos. En nariz aparecen flores, frutas blancas y tropicales, que lo hacen delicado y fresco. En boca es un vino redondo, untuoso y de largo final.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí