
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el próximo martes se aplicará un incremento del 3,5% y será el quinto aumento de 2025. Preocupación de usuarios
Con la suba del 3,5 por ciento en el precio del boleto de micros que se aplicará desde el próximo martes en la Región, el incremento de la tarifa llegará al 28 por ciento acumulado en lo que va del año.
Viajar en micro tendrá, desde el martes 1º de julio, un boleto mínimo de 533,22 pesos. En tanto, la segunda sección, una de las más utilizadas en la Región, llegará a los 582,10 pesos. Ambos valores se aplican para quienes tienen la tarjeta SUBE registrada.
Quienes no tienen la tarjeta SUBE registrada pagarán bastante más: 847,42 pesos en el caso del boleto mínimo y 925,54 pesos para la segunda sección.
Los nuevos valores del boleto para viajar en las líneas municipales (Norte, Sur, Este y Oeste) e interurbanos (202, 214, 273, 275 y 307) fueron establecidos según la Resolución Nº81/25. La misma también incluye los precios que se aplicarán en el AMBA.
En esta ocasión el incremento rondará el 3,5 por ciento. El porcentaje surge de la última medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC), que en mayo fue del 1,5 por ciento según el INDEC, más un 2 por ciento adicional, mecanismo contemplado en los artículos 4° y 5° de la resolución señalada “con el objeto de garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservando asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales”.
Los usuarios tendrán que volver a realizar las cuentas para sostener los viajes al trabajo, al estudio o a otros destinos. Mes a mes se incrementa la tarifa pero como contrapartida los pasajeros no tienen incrementos en sus ingresos en la misma proporción.
LE PUEDE INTERESAR
Por el Día del empleado estatal, así funciona la Provincia: atención en ministerios, Banco Provincia, hospitales y más
LE PUEDE INTERESAR
Crece el reclamo por el pésimo estado de una calle en Altos de San Lorenzo
“Se pone cada vez más difícil viajar en micro, el transporte público más accesible que tenemos quienes vamos a trabajar. En mi caso tengo que tomar cuatro micros porque no tengo un servicio directo desde mi barrio hasta el trabajo”, sostuvo Hugo, vecino de Altos de San Lorenzo.
En La Plata, el precio del boleto es más que el de los servicios que se realizan en el AMBA porque el salario tiene un ítem denominado Premio Estímulo, que incrementa en un 10,78 por ciento el básico conformado de la Unión Tranviario Automotor (UTA) con respecto al resto de las regiones. Esa diferencia es compensada en la tarifa.
A su vez, los usuarios piden que se incremento el saldo negativo o de emergencia de la SUBE que en estos días es de 1.200 peoss y apenas alcanza para dos boletos de la primera o la segunda sección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí