

Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada tercer viernes de septiembre se celebra en el mundo ésta uva española. Se cree que se plantaba ya en el siglo XII en el Reino de Aragón.
@pabloamado1
Este varietal nació en España y lentamente se fue expandiendo por Francia para consolidarse en el Viejo Mundo y también en los países del Nuevo Mundo como Argentina, Estados Unidos y Australia. Es la quinta cepa tinta más sembrada en el mundo.
En un principio, a esta uva se la conocía como aragonesa por su origen (hasta hoy esa zona es donde más hectáreas hay plantadas). Sin embargo, a medida que fue llegando a distintas zonas su nombre fue variando y se la conoce como Giró, Gironet, Lladoner, Garnacho, Garnatxo, Vernassa, Girons y Garnacha negra.
El Día Internacional de la Garnacha busca conmemorar la historia de esta variedad que elabora vinos de mucha intensidad aromática y gran adaptabilidad a los cortes.
Hay una Garnacha Blanca, Garnacha Gris y una Garnacha tintorera que se caracteriza por tener tinta tanto la piel como la pulpa. Otra especie de planta se la conoce como Garnacha peluda, porque su hoja desarrolla una protección en forma de pelusa.
En nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
Se lanza Sorocayo
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo vino de Cimarrón Wines
Argentina cuenta con 42 ha de Garnacha tinta, distribuidas en seis provincias.
Actualmente, hay 26,8 ha en Mendoza, 8,9 ha en La Rioja, 5,6 ha en Salta, 0,7 ha en San Juan, 0,3 ha en Jujuy y 0,2 ha en Córdoba.
Hay 1 ha de Garnacha Blanca en todo el país y se encuentra ubicada en la provincia de Mendoza, departamento de Tunuyán, y produjo 13,5 quintales.
Cómo son los vinos
Los vinos que se producen con esta cepa son intensos automáticamente y expresan la fruta de forma muy abierta. Se perciben frutos rojos y negros, también especias. En cuanto al color, es una uva de vinos con color poco intenso. Suelen tener un alto contenido de alcohol y cuerpo medio, pero buena acidez. Esto principalmente porque es una uva que se adapta muy bien a los climas cálidos, ya que madura de forma más lenta.
Es muy común que sea utilizada en vinos fortificados, rosados y tintos en cortes.
5 vinos Garnacha para probar
La Gran Nacha Garnacha Syrah, Bodega: La Liga de los Enólogos, Precio sugerido: $2.700
Vino de color granate brillante. En nariz, aromas a frutas rojas confitadas que luego dan paso a notas como tomates secos o higos caramelizados. En boca, es equilibrado con una presencia a frutos del bosque con una leve característica ahumada.
Martino Garnacha, Bodega: Martino Wines, Precio sugerido: $4.000
Posee una gran intensidad colorante con tonos rojod y negros. Presenta en nariz aromas a mermelada de ciruela, casis, pimienta blanca. Muy complejo y potente debido a su momento de cosecha y crianza en madera, resaltando las notas a clavos de olor, vainilla y tabaco. En boca es estructurado, de taninos dulces y equilibrados.
Desquiciado Garnacha, Bodega: Desquiciado Wines, Precio sugerido: $4.500
En nariz, algo alcohólico, terroso y vegetal. En boca, aterciopelado, pasas de uva con taninos dulces, quizás licoroso su final aunque muy agradable.
Ver Sacrum Garnacha, Bodega: Ver Sacrum, Precio sugerido: $6.300
Un vino fresco, frutado, floral, delicado, de marcada acidez y muy fluido en boca. Tiene ocho (8) meses: 50% en huevos y 50% en barricas de 2ndo uso de roble francés.
Ruca Malén Capítulo Dos Garnacha, Bodega: Ruca Malén, Precio sugerido: $6.500
Rojo rubí pálido. Es fresco en nariz, con intensos aromas a frutas rojas salvajes, combinados con suaves notas que recuerdan a hierbas y especias. En boca, es sutil. Entrada dulce, jugoso y de buena acidez. Notas de fruta roja, como cereza y mora. Posee una suave textura mineral, al final.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí