

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Jueves amaneció frío y con heladas: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien la invasión de mosquitos aflojó en algunos barrios de La Plata, en otros se prolonga en el tiempo. Y en ese contexto los repelentes se tornaron escasos y caros.
Tal como se informó, el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), que depende de la Secretaría de Salud de la Municipalidad platense, multiplicó la producción de un spray destinado a la campaña contra el dengue para ser repartido en mayor escala en los Centros de Atención Primaria barriales.
Y ahora se informó que su efecto no sólo apunta a los transmisores del dengue, sino que alcanza también a los causantes del brote de encefalomielitis equina, que ya provocó una muerte en nuestra ciudad (vea: https://www.eldia.com/nota/2024-1-12-2-22-14-encefalitis-equina-del-oeste-una-platense-murio-por-la-enfermedad-informacion-general).
Contiene una mayor concentración de la droga que repele (15%), llamada Dietil-Toluamida (DEET), contenida en un spray que dura 3 horas y cuya acción es intermedia entre los tradicionales potes de color naranja y verde de una de las marcas más reconocidas del mercado.
El producto acumulado en un tanque reactor está siendo envasado, etiquetado y empaquetado a toda marcha para que pueda ser usado por cualquier persona a partir de los 2 años. En una primera etapa, distribuyen 2.640 frascos de 125 ml, que equivalen a 330 litros de loción.
El paso siguiente será ampliar la producción a las cremas repelentes para uso infantil, basadas en citronela al 3 por ciento.
El municipio platense lleva a cabo un plan de acción integral que también incluye la fumigación en todo el partido, el corte de pasto y desmalezamiento por parte de las delegaciones, lo mismo que la concientización sobre las medidas preventivas de higiene y desinfección que es ejecutada puerta a puerta en los barrios.
LEA TAMBIÉN
El mapa de la fumigación en La Plata: los barrios por donde pasará el operativo este viernes
La especie Aedes albifasciatus, que ataca actualmente, es adaptable a diversas condiciones climáticas, razón por la cual no es que haya más mosquitos ahora por ser verano, sino que las precipitaciones después de un periodo de sequía favorecieron este desarrollo sincrónico.
Se criaron en zonas rurales y llegan a las áreas urbanas por una cuestión climática: el viento los trae y, en parte, también son de volar hacia zonas más urbanas, más concentradas en la sangre que demandan con sus picaduras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí