Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El repelente platense también combate al mosquito que transmite la encefalitis equina

El repelente platense también combate al mosquito que transmite la encefalitis equina
12 de Enero de 2024 | 10:48

Si bien la invasión de mosquitos aflojó en algunos barrios de La Plata, en otros se prolonga en el tiempo. Y en ese contexto los repelentes se tornaron escasos y caros. 

Tal como se informó, el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), que depende de la Secretaría de Salud de la Municipalidad platense, multiplicó la producción de un spray destinado a la campaña contra el dengue para ser repartido en mayor escala en los Centros de Atención Primaria barriales.

Y ahora se informó que su efecto no sólo apunta a los transmisores del dengue, sino que alcanza también a los causantes del brote de encefalomielitis equina, que ya provocó una muerte en nuestra ciudad (vea: https://www.eldia.com/nota/2024-1-12-2-22-14-encefalitis-equina-del-oeste-una-platense-murio-por-la-enfermedad-informacion-general).

Contiene una mayor concentración de la droga que repele (15%), llamada Dietil-Toluamida (DEET), contenida en un spray que dura 3 horas y cuya acción es intermedia entre los tradicionales potes de color naranja y verde de una de las marcas más reconocidas del mercado.

El producto acumulado en un tanque reactor está siendo envasado, etiquetado y empaquetado a toda marcha para que pueda ser usado por cualquier persona a partir de los 2 años. En una primera etapa, distribuyen 2.640 frascos de 125 ml, que equivalen a 330 litros de loción. 

El paso siguiente será ampliar la producción a las cremas repelentes para uso infantil, basadas en citronela al 3 por ciento.

El municipio platense lleva a cabo un plan de acción integral que también incluye la fumigación en todo el partido, el corte de pasto y desmalezamiento por parte de las delegaciones, lo mismo que la concientización sobre las medidas preventivas de higiene y desinfección que es ejecutada puerta a puerta en los barrios.

La especie Aedes albifasciatus, que ataca actualmente, es adaptable a diversas condiciones climáticas, razón por la cual no es que haya más mosquitos ahora por ser verano, sino que las precipitaciones después de un periodo de sequía favorecieron este desarrollo sincrónico.

Se criaron en zonas rurales y llegan a las áreas urbanas por una cuestión climática: el viento los trae y, en parte, también son de volar hacia zonas más urbanas, más concentradas en la sangre que demandan con sus picaduras.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla